El equipo de Gobierno del PP del Ayuntamiento de Málaga ha presentado la propuesta de ordenanzas fiscales para 2026. Tal y como se informó el pasado 12 de marzo, el precio del billete sencillo de los autobuses de la EMT se va actualizar y va a pasar a costar 1,50 euros (10 céntimos más). Desde el Consistorio han señalado que el billete sencillo, en su gran mayoría, es usado por usuarios no habituales del autobús.
En cuanto a los abonos y tarjetas de la EMT, el Ayuntamiento, a través de la Empresa Malagueña de Transportes, incorporará «mejoras», durante los primeros meses del año 2026, en las condiciones para el acceso de la tarjeta oro para personas jubiladas y con movilidad reducida. Para ello, está en trámite la modificación de la ordenanza de Prestación del Servicio Público de Transporte de Uso Colectivo de Viajeros de la ciudad.
Con esta medida, anunciada en marzo de este año, se elevará el umbral de ingresos requeridos desde los 900 euros actuales (1.800 en caso de vivir en pareja) hasta los 1.025 euros (2.050 si es conjunta) para las personas de 65 años o más, con residencia en Málaga capital.
¿De la EMT a la ‘AMT’? Málaga sigue trabajando para liderar una red de transporte supramunicipal
De la misma manera, se beneficiarán de estas nuevas condiciones los mayores de 18 años con un grado de discapacidad igual o superior al 65%, que desde 2023 pueden acceder a la tarjeta oro. El resto de abonos y tarjetas de la EMT, vigentes desde el año 2020, permanecerán congeladas durante el año 2026.
Desde el Consistorio de la capital han recordado que los precios permanecen hasta final de año reduciso entre el 50% y el 40%. Así, los malagueños de hasta 14 años (incluidos) pueden viajar de manera gratuita hasta el 31 de diciembre con la tarjeta T14 INFANTIL.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es