La Hermandad de Nuestra Señora de la Salud de Antequera ha presentado el cartel anunciador de su próxima Procesión de Alabanza 2025, que tendrá lugar el próximo domingo 9 de noviembre. Una obra firmada por el artista lebrijano Migue Dorantes que destaca por su originalidad técnica y simbólica.
El cartel, titulado —»salud de los enfermos» en latín—, fue finalizado según indican desde la hermandad a través de sus redes sociales, el pasado 8 de septiembre, festividad de la Natividad de la Virgen, y se presenta como una composición contemporánea de gran carga conceptual y estética.
Una obra de técnica y simbolismo singular
El cartel está conformado por un conjunto de cianotipias sobre papel de acuarela, montadas “al aire” sobre una impresión en papel fine art de origen alemán Hahnemühle. Sus medidas son 32 x 60 cm, y su acabado transmite una impresión etérea y casi tridimensional.
La pieza tiene como punto de partida las pinturas murales del presbiterio de la Iglesia de Santiago, lugar de residencia canónica de la Virgen de la Salud. En concreto, los característicos cortinajes rojos de estilo geométrico, tan identitarios del templo, sirven de fondo simbólico para una representación de la Virgen realizada en blanco y cían, sobre nubes y querubines.
La imagen central parte de un grabado del siglo XVIII y ha sido reinterpretada mediante la técnica fotográfica de la cianotipia, originaria del siglo XIX, aportando así una fusión entre lo clásico y lo experimental. El montaje al aire otorga volumen, teatralidad y un barroquismo contemporáneo que destaca por su fuerza visual.
Las letras del cartel, diseñadas específicamente para esta obra, retoman los motivos geométricos del fondo, generando una integración total entre tipografía, fondo y figura, en una composición armónica y dinámica.
Con Salus Infirmorum, Migue Dorantes propone una lectura visual profundamente simbólica y actual de la devoción a Nuestra Señora de la Salud, en un cartel que no solo anuncia, sino que invita a contemplar y a reflexionar.