El tiempo:
101TV

Preservativos gratis para los jóvenes, la nueva medida de Sanidad para luchar contra las ITS

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha desempolvado una de sus propuestas más llamativas y, a la vez, más esperadas: preservativos gratuitos para adolescentes y jóvenes de entre 14 y 22 años con menos recursos. Una medida que estuvo aparcada por la falta de presupuestos, pero que ahora podría ver la luz antes de que termine el año.

El objetivo es claro: frenar el repunte de las infecciones de transmisión sexual (ITS) que, según los datos oficiales, llevan años creciendo en España. Casos de clamidia, gonorrea y sífilis se disparan campaña tras campaña, y los estudios señalan un patrón alarmante: cada vez se usan menos preservativos entre los jóvenes, pese a ser el único método anticonceptivo que protege frente a estas enfermedades.

Andalucía empezará a vacunar contra la gripe el próximo 30 de septiembre a embarazadas y menores de 5 años

Farmacias como puntos de recogida

El plan se implementará a través de las farmacias, que actuarán como puntos de recogida para quienes acrediten cumplir los requisitos. No se trata solo de un alivio económico, sino de romper barreras de acceso y normalizar el uso del preservativo como parte esencial de la salud sexual.

Con este gesto, Sanidad quiere mandar un mensaje rotundo: la prevención también es igualdad. Según los expertos, garantizar que cualquier joven, independientemente de sus recursos, pueda protegerse, es una apuesta directa por la equidad y por una juventud más sana y consciente.

Más control para los abortos

Pero no fue la única noticia que dejó García sobre la mesa. La ministra avanzó que en breve se publicará el informe que analiza el cumplimiento de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, reformada en 2023.

Uno de los puntos más importantes: comprobar si los hospitales públicos están realizando abortos, como obliga la ley. La propia ministra admitió que no es así. El ejemplo más sangrante es Madrid: en los últimos diez años se practicaron 162.000 abortos, de los cuales solo 177 se hicieron en hospitales públicos.

Con este doble anuncio, Sanidad abre un nuevo frente político y social: por un lado, garantizar la prevención entre los jóvenes; por otro, forzar a las comunidades a cumplir con la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública. Dos debates que, a buen seguro, marcarán la agenda sani

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es.taria y política de los próximos meses.

Otras noticias de interés

El hermano de Pedro Sánchez, a juicio junto al líder del PSOE extremeño

Elena Lozano

Sánchez reclama la entrada de Palestina en la ONU y llama a parar el «genocidio» en Gaza

101 TV

Sánchez anuncia la primera estrategia de cooperación feminista en España: «O avanzamos todos o no avanzamos ninguno»

101 TV