El tiempo:
101TV

La primavera hace de las suyas: una tormenta corta una carretera en el interior y llueve en Málaga capital

Si algo define a la primavera es su carácter sorpresivo. Su inestabilidad. Y la de este 2025 está siendo una primavera al uso, con más de una tormenta y con muchos altibajos de temperatura y cambios de tiempo. Así, mientras que parece que está por llegar la primera ola de calor del año a Andalucía, este viernes 23 de mayo ha llegado con tormentas y lluvia en distintos puntos de Málaga. En el interior de la provincia, una tromba de agua y granizo ha obligado incluso a cortar una carretera entre Cuevas Bajas y Villanueva de Algaidas. Hay dos comarcas (Antequera y Ronda) en aviso amarillo.

Las precipitaciones han sido fuertes en la comarca de Antequera, dejando a su paso incidencias en localidades como Cuevas de San Marcos y Cuevas Bajas además de Villanueva de Algaidas. En concreto, según ha informado el Ayuntamiento de Villanueva de Algaidas se ha cortado la carretera MA-203 por un deslizamiento de tierras a consecuencia de las lluvias.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado la alerta amarilla en la comarca de Antequera hasta las 20.00 horas de este viernes 23 de mayo por fuertes lluvias. Las tormentas con granizo y grandes descargas de agua de hasta 70 litros por metro cuadrado se han dejado notar.

Por su parte, en Málaga capital también ha habido gotas de lluvia y han salido a pasear los paraguas en este viernes gris y de contrastes primaverales.

La semana que viene será muy calurosa

El delegado territorial de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan de Dios del Pino, ha alertado este viernes sobre la posibilidad de que a mediados de la próxima semana se alcancen temperaturas «cercanas o superiores a los 40 grados».

Andalucía se prepara para una semana veraniega: las temperaturas pueden llegar hasta los 37 grados

Ha recordado que históricamente temperaturas de 40 grados antes del 10 de junio eran inusuales, con solo dos precedentes en 2015 y 2022 y ha señalado que «el verano cada vez se va extendiendo más, es más extenso, se anticipa».

El experto meteorológico ha detallado que este fenómeno se debe a «una atmósfera diferente, con más CO2 y más capacidad para calentarse», lo que provoca que «con el mismo sol» se alcancen temperaturas más elevadas. «Tenemos una atmósfera con más capacidad para calentarse por sí sola», ha subrayado.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La Diputación y el Ayuntamiento de Málaga ‘pisan el acelerador’ para ampliar el centro cultural MVA

‘Campero con patatas’, la versión malagueña de ‘Espresso Macchiato’ de Alias Lord triunfa en TikTok

Una mujer, detenida en Fuengirola por rociar con alcohol a su novia que pidió auxilio en el balcón

Enrique Rodríguez