El Ayuntamiento ha dado el primer paso para la aprobación del Bono Bebé Living Granada, una propuesta de ayuda directa de 200 euros por nacimiento o adopción destinada a familias residentes en la ciudad cuyos hijos nazcan o sean adoptados durante el año 2026.
La iniciativa ha sido elevada este martes a la comisión municipal de Economía y Hacienda como parte del procedimiento administrativo necesario para su aprobación definitiva, según ha detallado el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa.
Se trata de una medida alineada con los compromisos asumidos por el equipo de gobierno municipal, del PP, la cual fue anunciada por la alcaldesa Marifrán Carazo durante el último Debate sobre el Estado de la Ciudad.
Cómo se concederá
La ayuda está diseñada con carácter universal, ya que se concederá con independencia del nivel de ingresos, de la situación laboral o del número de miembros de la unidad familiar. Para ser beneficiario será necesario que los progenitores o adoptantes estén empadronados en el municipio de Granada con «al menos dos años de antelación al nacimiento o adopción, y que el menor esté también empadronado en el domicilio familiar».
Estas condiciones deberán mantenerse durante al menos dos años consecutivos posteriores, salvo excepciones justificadas como traslados laborales, separaciones o circunstancias personales sobrevenidas. El procedimiento previsto es de concurrencia no competitiva, lo que significa que todas las familias que cumplan con los requisitos podrán «acceder a la ayuda sin necesidad de baremación y puntuación».
Cuándo solicitarla
La solicitud deberá presentarse dentro de los dos meses siguientes al nacimiento o adopción, de forma presencial o telemática, y el pago se realizará en un único abono mediante transferencia bancaria. En los casos de custodia compartida, cada progenitor podrá recibir cien euros. La ayuda será plenamente compatible con otras subvenciones públicas o privadas que tengan la misma finalidad.
Según ha explicado la alcaldesa Marifrán Carazo, esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno local con las familias, el arraigo y la estabilidad. Desde el Ayuntamiento se trabaja para facilitar que los jóvenes puedan «establecer su proyecto de vida en Granada, y para que la ciudad crezca de forma sostenible y equilibrada».
En ese sentido, Carazo ha señalado que «Granada tiene que ofrecer oportunidades reales, vivienda asequible y servicios públicos de calidad. Queremos que las nuevas generaciones encuentren aquí una ciudad donde quedarse, formar una familia y mirar al futuro con seguridad».
La propuesta forma parte del plan estratégico de subvenciones del área de Economía, y se contempla su vigencia para el período 2026-2028, siempre que exista disponibilidad presupuestaria. El presupuesto del Ayuntamiento para 2026 incluirá una partida específica para esta ayuda, y se prevén ampliaciones en caso de agotamiento de los fondos asignados.
La alcaldesa ha subrayado además que esta acción se enmarca en una estrategia más amplia que busca alcanzar los 250.000 habitantes en los próximos años mediante políticas activas de fijación de población, urbanismo habitable y bienestar familiar.
Asimismo, ha defendido que la medida es posible gracias a la buena gestión financiera del consistorio: «La buena salud económica del Ayuntamiento no solo se mide en números, sino en acciones concretas que mejoran la vida de las personas. Este bono es una muestra clara de cómo una gestión responsable permite reinvertir en nuestra gente».
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es