Con cerca de un centenar de videojuegos ya inscritos, esta mañana se ha presentado oficialmente en Málaga la primera edición de los Premios Iris Games, un nuevo certamen de ámbito nacional que nace con el propósito de reconocer el talento, la innovación y la excelencia del sector del videojuego español. Estos premios otorgarán 42.000 euros galardones y contarán con 8 categorías que reconocen la amplitud del sector.
Organizados por la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual, el Ayuntamiento de Málaga a través del Polo Nacional de Contenidos Digitales y la Junta de Andalucía, estos premios buscan estrechar la conexión entre la industria del videojuego y el ámbito audiovisual y cultural del país.
Durante el acto de presentación han participado el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; la presidenta de la Academia de Televisión, María Casado; el director gerente de la Agencia Digital de Andalucía, Raúl Jiménez; el director gerente de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, Lisardo Morán; y la concejala delegada de Innovación del Ayuntamiento de Málaga, Alicia Izquierdo.
Casi un centenar de videojuegos compiten ya en la primera edición de los Premios Iris Games. Más información https://t.co/FZ2rxiyaIG pic.twitter.com/3Qigu4453r
— Ciudad de Málaga (@malaga) July 1, 2025
«Cuando nació la posibilidad de hacer unos Iris Games, lo tratamos con muchísimo mimo», ha confesado María Casado.
«Creo que es un acierto porque ganamos todos. Gana la televisión en general y gana el mundo del videojuego . Yo deseo un largo éxito a estos premios y creo que lo van a tener», ha asegurado el alcalde. «Se trata, en definitiva, de que encuentren una salida profesional. De ahí puede salir el emprendimiento propio y puede salir fortalecer otros emprendimientos que ya existen y crear una empresa donde puedan estar más presente los creadores y desarrolladores de aquí y de otras provincias españolas», ha añadido.
La convocatoria, abierta hasta el próximo 31 de julio, está dirigida a estudios, desarrolladores y profesionales independientes con residencia en España que hayan lanzado sus videojuegos entre enero de 2024 y junio de 2025. Las candidaturas pueden presentarse a través del sitio oficial del certamen: www.premiosirisgames.com.
Una gala con el videojuego como protagonista
La gala de entrega de premios se celebrará el 27 de noviembre en el FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) y contará con un completo programa profesional que incluirá actividades paralelas en el Polo Nacional de Contenidos Digitales, como espacios de networking, sesiones de pitch con publishers internacionales como Bandai Namco o Entalto Studios, mesas de inversión y una ‘zona demo’ con los videojuegos finalistas.
El jurado de esta edición estará compuesto por 25 expertos procedentes del ámbito del videojuego, la crítica especializada, la tecnología y, por primera vez, del ámbito audiovisual. Entre ellos, figuran desarrolladores, creativos, periodistas y representantes institucionales nacionales e internacionales.
Los finalistas se anunciarán el próximo 3 de octubre, durante un evento especial que tendrá lugar en el Polo Nacional de Contenidos Digitales y será retransmitido en streaming.
42.000 euros en premios y ocho categorías
Los Premios Iris Games repartirán 42.000 euros en galardones distribuidos en ocho categorías principales:
- Mejor Juego para Dispositivos Móviles
- Mejor Juego para PC/Consola
- Juego Accesible
- Juego Narrativo
- Juego Tech-XR
- Mejor Juego Indie 2025
- Mejor Juego Andalucía
- Mejor Juego Internacional
Además, se concederá un reconocimiento especial al Mejor Juego Iris Games 2025, así como dos accésits especiales a la mejor animación y la mejor música.
Premios Iris Games está organizado por la Academia de Televisión y de las Ciencias y Artes del Audiovisual junto con el Polo Nacional de Contenidos Digitales del Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía; FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) del Consistorio malagueño es espacio anfitrión. La Agencia Digital de Andalucía, dependiente de la Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación
Administrativa y la Consejería de Turismo y Andalucía Exterior son Premium Partners. El evento cuenta con el apoyo institucional del Ministerio de Cultura. Guadalindie es Community Partner. Además, Fundación Once, Andrómeda y Melilla Digital Hub son Vibranium Partner, mientras que Universidad de Málaga (UMA) y OWO son Iron Partner.
Colaboran en el certamen Málaga Jam; Máster de Videojuegos Alan Turing; la Asociación Española de Videojuegos (AEVI), DeVuego, DEV – Desarrollo Español de Videojuegos y la Asociación Altair.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es