El tiempo:
101TV

La primera gran noche del Castillo de La Calahorra

El sol se escondió y, en lo más alto del cerro, la fortaleza de todos los granadinos brilló con luz propia. Allí, donde permanece como vigía de toda la comarca, se enrevesó el tiempo. La velada, una cita íntima y más bien simbólica, confluyó entre el Renacimiento y la pura contemporaneidad. Los muros del monumento adquirieron un color cobrizo, mientras las bóvedas se iluminaban azuladas. Un espectáculo de luz y Pasión -Vega, cuya voz acarició cada rincón del lugar casi sin necesidad de un micro-. Era su primera puesta de largo, la primera gran noche del Castillo de La Calahorra.

El Castillo de La Calahorra abre sus puertas al público el 26 de septiembre

La reunión congregó a los representantes de las instituciones granadinas, convocados por la Diputación de Granada para ofrecer una muestra de lo que puede llegar a ser el monumento. El evento era significativo: este viernes, el portón se abrirá para comenzar a recibir a todos los granadinos, sus nuevos moradores, después de cinco siglos en manos privadas. Los secretos y encantos que entre sus muros encerró tanto tiempo, al descubierto para encandilar a cada uno de los que cruzan el dintel hacia el postmedievo.

Música, cine y gastronomía

«Será escenario de exposiciones de música, de cine y gastronomía. El Castillo de La Calahorra será desde hoy protagonista del desarrollo turístico, cultural y económico de la comarca de Guadix», proclamó el presidente de la Diputación, Francis Rodríguez, en una intervención ceremoniosa. «Nos abre una oportunidad única para poner en valor una de las comarcas que más necesitan el cariño y el arrope de la Diputación», agregó, antes de incidir en la intención de compatibilizar las actuaciones con la visita de las distintas salas.

«Estamos emprendiendo un nuevo camino de oportunidades y futuros», expuso, exultante. «No solo abrimos las puertas de un castillo, sino las de un sueño compartido», concluyó. Entretanto, las luces orientadas hacia las paredes de piedra del monumento proyectaban la ensoñación. «Nos prometiste un sueño y nos has regalado una ilusión», le dedicó el alcalde de La Calahorra, Alejandro Ramírez, con una amplia sonrisa. «Es una satisfacción enorme que hayamos conseguido que el castillo sea de una entidad pública. Podemos hacer que la población se quede en el territorio. Hay que mirar el potencial que tiene cada pueblo», ahondó.

Después tomó el micro Pasión Vega y la magia se percibió recorriendo cada una de las salas abiertas del castillo. «En el corazón del sueño», cantó la artista. El que desde este viernes se abre a toda Granada.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Roba 600 euros de la caja registradora de un local de ocio en Granada

Paloma Madrid

Alma, recuerdos y familia en las tortas de la Virgen: los secretos del dulce granadino

Juanfran Hierro

Cinco detenidos con 371 plantas de marihuana en un piso de Granada

101 TV