El tiempo:
101TV

La Princesa Leonor recibe la Medalla de Oro de Galicia: «Aquí está mi hogar, donde se acaba el mar»

La Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, ha recibido este lunes la Medalla de Galicia –máxima distinción de la Comunidad– en un breve acto que ha tenido lugar en el Pazo de Raxoi y donde la heredera ha recordado a «todos los gallegos que tuvieron que dejar su casa para buscar una vida mejor». Allí, también ha reconocido sentirse como «una gallega más» y ha asegurado que «aquí está su hogar, donde acaba el mar».

En torno a las 10.30 horas de este lunes, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, acompañado de los miembros de su Gobierno, ha recibido a la Princesa de Asturias en una soleada plaza del Obradoiro en la que centenares de personas esperaban la llegada de la joven princesa.

La princesa Leonor finaliza en Marín su crucero de instrucción a bordo del Juan Sebastián de Elcano

Escoltados por una banda de gaiteiros -cuyo gaiteiro principal era Marco Foxo, el mismo que recibió en Castro Caldelas a la reina Sofía en el mes de mayo-, el Gobierno autonómico al completo, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, y el presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices, entre otros, han acompañado a la princesa hasta el Pazo.

El acto, que ha contado con la participación de distintas autoridades, ha arrancado con una interpretación a gaita del himno de España y, como es tradicional, se ha cerrado con el himno gallego. El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha sido el encargado de dar lectura al acuerdo de concesión.

Durante su intervención, Rueda ha destacado que hacerle entrega de la Medalla supone «un privilegio y un acontecimiento excepcional». «A escasas fechas de finalizar su paso por la Academia de la Armada -como lo hicieron antes su abuelo y su padre-, la Medalla que acabamos de entregarle representa el cariño, la adhesión y la lealtad sincera de la gente de Galicia a su persona y a la Corona», ha reivindicado.

Mención a la emigración gallega

Por su parte, la princesa, vestida con su traje de guardamarina, ha reconocido la huella «profunda y fértil» de Galicia en América y se ha referido, entre otros, «a aquellos gallegos que trabajaron en la construcción del Canal de Panamá» o que emigraron a países como Brasil o Uruguay, lugares en los que aún hoy «a los españoles los llaman gallegos».

«En Galicia se alcanzaba el antiguo ‘finis terrae’ y, desde sus costas, los gallegos han abrazado los confines de la tierra. Y hoy, con su milenaria historia y su alma compostelana, recibe y acoge en peregrinación a personas de todo el mundo. Hoy Galicia es tierra de acogida y puedo dar fe porque me sentí como una gallega más», ha agradecido la princesa.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Cruce de versiones entre los líderes políticos por los disturbios en Torre Pacheco

Ignacio Pérez

Detenidas 66 personas de un grupo criminal que robaba en tiendas de aeropuertos como el de Málaga

La financiación singular de Cataluña divide a España: el Gobierno entrega al separatismo una Hacienda catalana