El inicio de las clases también le ha llegado a la princesa Leonor, que continúa con su formación militar y ya ha ingresado en la Academia General del Aire (AGA) en San Javier, Murcia. Su formación ya ha comenzado, y en uno de sus primeros días, la princesa ataviada con el mono de vuelo, ha tenido su primera toma de contacto con el avión de entrenamiento Pilatus P-31.
La heredera, que ha llegado en solitario a la academia, tiene ganas de comenzar esta nueva etapa de su formación. Leonor ya ha pasado por tierra, agua y ahora le toca aire, en su paso por la Academia General Militar de Zaragoza (tierra), la Escuela Naval de Marín y el ‘Juan Sebastián de Elcano’ (Armada).
La princesa encara esta nueva etapa con alegría y «ganas de aprender», aunque, a pesar de que sea un camino que va «poco a poco», tiene ilusión por esta nueva etapa en su carrera militar. Sin embargo, solo fue una primera toma de contacto, pues en la AGA no dan fecha para el primer vuelo con instructor de la heredera. Será en el avión Pilatus P-31 en el que se forman todos los alumnos del Ejército del Aire y del Espacio.
Su inicio de clases
Tras su entrada a la academia, lo primero que ha hecho la Princesa ha sido firmar en el libro de honor de la AGA y mantener un breve encuentro con el director. Tras ello, la Princesa de Asturias se ha dirigido al Escuadrón de Alumnos, donde se le ha hecho entrega de todo el vestuario que necesitará, como los uniformes y el mono de vuelo.
La heredera al trono no tendrá mucho tiempo para aclimatarse en la que será su casa hasta el próximo mes de julio, ya que iniciará este mismo lunes sus clases en la academia. El objetivo de estos tres años de instrucción militar es familiarizarla con todos los componentes de las Fuerzas Armadas, de las que será capitana general una vez acceda al trono.
Leonor no tendrá mucho tiempo para aclimatarse en la que será su casa hasta el próximo mes de julio, ya que iniciará este mismo lunes sus clases en la academia. El objetivo de estos tres años de instrucción militar es familiarizarla con todos los componentes de las Fuerzas Armadas, de las que será capitana general una vez acceda al trono.
Sin fecha de su primer vuelo
El director de la academia no quiso dar fechas sobre cuándo podría ser el bautizo aéreo de la Princesa Leonor, ya que aún no ha comenzado su instrucción. Por regla general, los alumnos suelen realizar su primer vuelo junto con un instructor al mes o mes y medio de llegar, aunque no hay una fecha establecida.
Antes de ello, es necesario recibir formación teórica y luego ponerla en práctica en los simuladores. Primero en el CBT (Computer Based Training), más sencillo y que cuenta con tres pantallas que brindan imágenes de lo que sería el exterior y una réplica de los mandos.
Tras ello, pasan al FTD (Full-fligh Training Device), un simulador avanzado que replica la cabina del Pilatus y brinda una visión de 180 grados que permite tener una experiencia prácticamente real. Además se entrenan con todo el equipo que llevarán a bordo y que pesa unos 7 kilos.
Cuando ya Leonor se sienta preparada se producirá el primer vuelo. En este será acompañada de un instructor. A partir de ese momento se compaginan las clases en el simulador con los vuelos, hasta completarse en torno a unas 50 o 60 horas en cada una de estas modalidades.
El último paso, que aún no está claro que se vaya a producir en el caso de la Princesa Leonor, es la ‘suelta’, o su primer vuelo en solitario. En este momento el alumno es considerado capaz de pilotar sin la necesidad de tener a un instructor.
Como ya se conoce, la Princesa de Asturias seguirá los pasos de su padre, el Rey Felipe VI, y de su abuelo, Juan Carlos I, quienes también estudiaron en la academia.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es