El tiempo:
101TV

Protesta en Aucorsa por la «nefasta gestión» y el «colapso» del servicio de autobús en Córdoba

El comité de empresa de Aucorsa, la compañía municipal de autobuses de Córdoba, ha anunciado una concentración de protesta para este jueves, 13 de noviembre. La movilización tendrá lugar a las 09:00 horas frente a las puertas del Ayuntamiento, al que acusan directamente de una «nefasta» gestión del servicio público.

Los representantes de los trabajadores llevan «años denunciando», según un comunicado, que el problema estructural de la compañía es una flota «totalmente insuficiente» para cubrir la demanda real de los ciudadanos. Esta situación, advierten, está generando en la población un «sentimiento de abandono absoluto».

A esta carencia crónica de vehículos se ha sumado un problema tecnológico. El comité denuncia la «deficiente implantación del nuevo sistema de cobro y localización de autobuses». Se refieren al software que gestiona los pagos a bordo y permite saber dónde está cada vehículo en tiempo real, una herramienta clave para las aplicaciones y paneles informativos.

Pese a tratarse de una «inversión millonaria», los trabajadores aseguran que «no ha cumplido las expectativas». El comité subraya la incertidumbre sobre cuándo estará «plenamente operativo» y expresa su temor a que surjan «nuevos problemas cuando se implante el pago con tarjeta bancaria», una funcionalidad aún pendiente.

Jornadas «maratonianas» y viajeros en las paradas

La falta de autobuses suficientes repercute directamente en las condiciones laborales de la plantilla. El comité critica que «los horarios marcados por la empresa para realizar los viajes son cada vez más ajustados», lo que obliga a exprimir los pocos vehículos disponibles «sin apenas descanso».

Esta presión, detallan, somete a los conductores a «jornadas maratonianas», en las que denuncian no tener tiempo «ni para cubrir necesidades básicas como ir al baño».

Como un efecto dominó, esta situación golpea al usuario final. El comité explica que estas dinámicas provocan «retrasos acumulados que degradan aún más el servicio». Los viajeros se ven obligados a soportar «autobuses completamente llenos», hasta el punto de que, en muchas ocasiones, «no pueden subir y tienen que esperar al siguiente vehículo», con el consiguiente malestar.

Las cifras de la falta de inversión

El comunicado de los trabajadores pone cifras concretas a la falta de renovación de la flota. Recuerdan que «en los casi siete años que el PP lleva al frente del Consistorio, se ha adquirido la irrisoria cantidad de ocho autobuses en 2023».

Añaden, además, que otros 15 vehículos «deberían haber llegado en 2025, pero a día de hoy seguimos esperándolos».

Según sus cálculos, esto «supone una media de apenas 3,28 vehículos por año, sin contar los que se han dado de baja». El comité califica esta cifra de «difícilmente defendible» para una ciudad del tamaño de Córdoba, concluyendo que la flota es «claramente insuficiente».

Aseguran haber trasladado «reiteradamente esta problemática» tanto a la dirección de la empresa como al Ayuntamiento, «sin obtener más que silencio por respuesta».

La concentración de este jueves es la «primera medida de protesta» para «exigir una inversión directa y urgente». El comité ha hecho un llamamiento «a todo el pueblo de Córdoba» a unirse a la movilización, al considerar que la ciudadanía es la principal afectada por la «dejadez del Consistorio».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Antonio Fernández Díaz ‘Fosforito’: el cantaor de Puente Genil que ha sido un maestro del siglo XX

101 TV

El Aeropuerto de Córdoba realiza un simulacro de accidente aéreo para evaluar su capacidad de respuesta

El Cabildo homenajea a las instituciones que actuaron en el incendio de la Mezquita-Catedral