El tiempo:
101TV

Protesta vecinal por la tala de árboles en la Avenida Cervantes

Al grito de «No talarán» los vecinos de la Avenida Cervantes vuelven a manifestarse, esta vez a las puertas del Ayuntamiento en la plaza del Carmen, para denunciar públicamente la disconformidad con las obras planeadas.  Esta remodelación pretende dotar la calle de una vía única peatonal, mejorar la iluminación, conseguir más aparcamientos y más espacios verdes, pero los vecinos ven la doble cara de esto. Denuncian que estas mejoras acabarán con los árboles que ya hay en la vía, perjudicarán a los comercios que no podrán recibir ni distribuir la mercancía y pondrán en riesgo su salud.

«Queremos obras en el barrio, pero sin perder la esencia, haciéndolo moderno y funcional, renovando los servicios de mantenimiento», ha declarado Marisa de la Torre, presidenta de la Asociación de Vecinos Cervantes. Y ha dejado claro que la vía de servicio, que quieren quitar, es «importantísima», para los comercios, para la agilidad y para las personas. «Vamos a por todas y no vamos a dar un paso atrás. Los árboles no se tocan», ha declarado incansable, señalando que no pierden la esperanza.

En lo que respecta al comercio, esta reforma podría ser el fin de muchos de ellos. Ana Ortega Ubago, comerciante de la Avenida ha revelado que si acaban con la vía de servicio, tanto ella como los demás establecimientos van a tener que cerrar. «En el primer momento que nos quiten la vía de servicio, a mí no van a poder descargarme la mercancía o yo llevar mi servicio». Además, Ortega ha revelado que cuando comentaron que si se realizaba esta obra tenían que cerrar, desde el Ayuntamiento les dijeron que no importaba, que ya vendrían otros. Esta comerciante y vecina, por ello, pide principalmente «ayuda al comercio».

Marisol Muñoz Campos de la Asociación de Vecinos Cervantes, recalca que lo que quieren es mejoras en lo que ya hay, pero no nada nuevo: «Es esencial, hay una línea roja, los árboles no se talan, el área lateral se queda y el parque no lo queremos». Un parque que Muñoz ha asegurado que no es seguro, puesto que habrá una autovía cerca que pondrá en peligro la vida de los niños.

Por otro lado, el portavoz de Podemos Granada, Salvador Soler, ha dado a conocer un problema que aparece con esta reforma: el amianto. Esto producirá gases y polvos que se quedarán en el aire y podrían perjudicar la salud de toda la ciudad. «El amianto es letal, está prohibido, esto es una situación muy grave», ha denunciado Soler. Por eso, desde el grupo municipal han puesto una denuncia en fiscalía por la ocultación de la situación, y por, aún sabiéndolo, seguir con el proceso sin importar la salud. También ha destacado que la tala de estos árboles será muy perjudicial para los vecinos, ya que acabarán con las sombras que dan frescor a la vía y esta se hará cada vez menos transitable: «Podría aumentar hasta 10 grados la temperatura de la avenida».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Levantan la recomendación de no bañarse en la Charca de Salobreña

101 TV

El Covirán Granada da a conocer sus nuevas indumentarias para la próxima temporada

Juanfran Hierro

Detenido por robar joyas de un tirón a mujeres mayores en portales de Granada

Chema Ruiz