El tiempo:
101TV

La provincia de Granada registra 16 cambios de Alcaldías desde el inicio del mandato

alcaldias provincia granada

La provincia de Granada registra ya 16 cambios en Alcaldías desde que comenzó el mandato tras las elecciones municipales del 28 de mayo de 2023. Tres de esos cambios se han producido este mismo mes de octubre en los municipios de Loja, La Malahá y Castilléjar.

De los 16 relevos, cinco han sido a través de mociones de censura. La última de ellas, la de Castilléjar del pasado 15 de octubre, cuando la socialista Estefanía Martínez se convirtió en nueva alcaldesa al prosperar la moción promovida contra el independiente Emilio Sánchez.

En Montefrío, Remedios Gámez, del PSOE, recuperó el pasado mes de  febrero el bastón de mando con el apoyo de un edil del PP, mientras que en Láchar, Elisabet Barnes, de IU, desbancó a Pedro Sánchez, del PSOE, con el apoyo de IU y el PP.

En Maracena, Carlos Porcel, del PSOE, accedió de nuevo a la alcaldía tras una moción que apartó al popular Julio Pérez.

Pedro Almenara, de Vox, se convirtió, en octubre de 2023, en el primer alcalde de su partido en Arenas del Rey tras prosperar también una moción de censura con apoyo del PP que desplazó del Ayuntamiento al PSOE. El PP anunció el pasado agosto que abandonaba el gobierno local acusando a Vox de incumplir el pacto por el que los populares debían acceder a la Alcaldía a mitad del mandato.

Nuevos alcaldes tras renuncias

Otros cambios de alcaldes en la provincia de Granada han sido fruto de renuncias, como ha sido el caso de Alhendín, donde el pasado mes de febrero, Jorge Sánchez se hizo con el bastón de mando tras la renuncia del presidente de la Diputación, Francis Rodríguez.

En Cenes de la Vega, Montserrat Muñoz, del PSOE, se convirtió en alcaldesa tras la renuncia de Juan Ramón Castellón.

En El Pinar, Mercedes Moreno, del PP, asumió la Alcaldía después de que Francisco Titos renunciara alegando motivos de salud en noviembre de 2023. Un año después fue condenado a dos años de prisión por un delito de acoso sexual y otro de agresión sexual continuado contra una concejal de su mismo partido.

También ha cambiado el alcalde de Puebla de Don Fadrique, en julio de 2024, cuando el hasta entonces concejal de Obras y Servicios del PP, Jesús Fernández Soriano, fue investido en sustitución de Laura Gómez, que formalizó su renuncia alegando «desgaste personal, mental y físico».

Cuatro pactos de 2+2 y un fallecimiento

En junio de 2025 se sucedieron varios cambios en Alcaldías de la provincia de Granada: Eduardo Martín, del PP, pasó a ser alcalde de Colomera por un pacto de 2+2 con el regidor independiente saliente.

También en Molvízar, donde la socialista Irene Justo fue investida nueva alcaldesa tras la renuncia, por otro pacto de 2+2, del alcalde saliente, Fermín García, de Coalición de Centro Democrático.

El independiente Juan Carlos Cobo se convirtió ese mismo mes en el nuevo alcalde de Diezma, tras el pacto firmado al inicio del mandato con el PSOE, que había estado en la Alcaldía en su primera parte con Emilia Troncoso.

También Gor comenzó el curso político de 2025 con un relevo en la Alcaldía que se producía en la mitad del mandato en cumplimiento del acuerdo de gobierno entre el grupo del PP -que dirigió el equipo de gobierno local los dos primeros años- y de independientes, que ahora ostentan el bastón de mando con José Antonio Lozano como alcalde.

Muere la alcaldesa de Cijuela, Gloria Gámez

El cambio en la Alcaldía de Cijuela llegó por el fallecimiento, en julio de 2025, de la que era su alcaldesa, Gloria Gámez, que fue sustituida por el también independiente Juan Francisco Lizana.

Últimos cambios en Alcaldías

Castilléjar, Loja y La Malahá han sido los últimos municipios que han vivido un cambio de alcalde este mandato. Aparte de la citada moción de censura en Castilléjar, el popular Joaquín Ordóñez asumió el pasado 20 de octubre la Alcaldía de Loja tras la renuncia de Joaquín Camacho, de su mismo partido, que ha gobernado más de 14 años.

Javier Ramírez, del PSOE, se hizo con el bastón de mando en La Malahá por renuncia del socialista José María Villegas el pasado 17 de octubre.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Rescatan a un buitre leonado en Pulianas

María José Ramírez

Granada recuperará el Conjunto Arqueológico de los Mondragones

María José Ramírez

El Metro de Granada se llena de jazz

María José Ramírez