El tiempo:
101TV

La provincia de Granada registra en 2025 los números más bajos de paro desde 2008

La tasa del paro en la provincia de Granada cae significativamente tanto en mujeres como en hombres, con una reducción de más de dos puntos en las féminas, y casi un punto en varones, durante el último trimestre de 2025.

El número de personas ocupadas en Granada crece hasta las 360.100, consolidando una tendencia positiva en la creación de empleo en la provincia.

Nivel más bajo de paro desde 2008

Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al segundo trimestre de 2025, el paro bajó en la provincia de Granada en 8.500 personas respecto al primer trimestre, situándose en 79.300 y una tasa de paro del 18,05%, 1,59 puntos menos que el trimestre anterior.

En términos de género, Granada ha registrado una reducción significativa en la tasa de paro tanto entre mujeres como hombres durante el último trimestre. La tasa de desempleo femenina ha descendido del 23,18% en el primer trimestre al 20,9% en el segundo, lo que supone una caída de más de dos puntos. En el caso de los hombres, la mejora también es destacable, pasando del 16,55% al 15,64%, una reducción de casi un punto.

Esta evolución refleja una mejora generalizada del empleo en la provincia, aunque la brecha entre hombres y mujeres persiste, con una diferencia de más de cinco puntos en la actualidad.

El número de personas ocupadas en Granada ha llegado a 360.100, lo que representa un aumento de 1.000 empleos en comparación con el trimestre anterior. Este crecimiento trimestral evidencia un mercado laboral dinámico y en clara tendencia positiva. Por su parte, la población activa en la provincia se sitúa en 439.400 personas, reflejando una ligera disminución del 1,67% respecto al trimestre anterior.

Estructura productiva fuerte en la provincia

La distribución de la población activa en Granada refleja claramente el peso del sector servicios, que concentra el 65,4% del total de personas activas.

Le siguen la agricultura (10,2%), la construcción (8,3%) y la industria (6,9%), lo que confirma la estructura productiva de la provincia, fuertemente orientada al empleo en actividades terciarias. Además, un 9,2% de las personas activas en Granada son parados que buscan su primer empleo o llevan más de un año sin trabajar.

Niveles de empleo nacional

A nivel nacional, España ha superado por primera vez los 22,27 millones de ocupados, alcanzando así el mayor nivel de empleo registrado. La tasa de ocupación a nivel nacional se sitúa en el 68,3%, también en su máximo histórico, y encadena tres trimestres consecutivos de crecimiento sostenido por encima del 0,6%, lo que refleja un elevado dinamismo en la creación de empleo.

Además, la población activa ha alcanzado los 24,8 millones de personas y la tasa de paro nacional se ha reducido al 10,29%, la más baja desde 2008. Este avance se ha visto acompañado de un incremento en la estabilidad laboral, con más de 354.000 nuevos empleos indefinidos en el último trimestre, y de un mayor protagonismo del sector privado, que ha generado 9 de cada 10 nuevos puestos de trabajo.

Estos datos evidencian una recuperación sólida y sostenida del mercado laboral español, con importantes avances en la creación de empleo, la reducción del paro y la mejora de la calidad del empleo.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El consejero de Justicia cree que en el caso del hijo de Juana Rivas no se ha priorizado «proteger al menor»

101 TV

Científicas apuntan a la relación de la fibromialgia con una alteración del flujo sanguíneo en las manos

Juanfran Hierro

El Granada CF busca buenas sensaciones ante el Cádiz CF en su segundo partido de pretemporada

Juanfran Hierro