La Diputación de Granada avanza a paso firme en la creación de una residencia vacacional para personas mayores en la costa granadina. Un proyecto que promete revolucionar la calidad de vida de estos ciudadanos y que estará ubicado en primera línea de playa en Almuñécar.
Tiene como objetivo ofrecer a los mayores un lugar donde puedan disfrutar de unas vacaciones con todos los servicios necesarios para su bienestar, en un entorno privilegiado.
Un proyecto histórico
El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, destacó que la iniciativa avanza en tiempo récord, tras años de abandono de las antiguas instalaciones de Turismo Tropical. El proceso de licitación para la redacción del proyecto finalizó el 16 de julio y ya han sido seleccionadas dos empresas que optan por redactar el proyecto definitivo. Se espera que esta fase finalice en 2025, lo que permitirá que la obra se licite, adjudique e inicie en 2026.
Rodríguez aseguró que este proyecto es un claro ejemplo de cómo, en apenas dos años, se ha pasado de una instalación completamente deteriorada, que fue demolida debido a su estado ruinoso, a estar a punto de comenzar las obras de reconstrucción.
«Recuperamos un espacio emblemático para que nuestros mayores puedan disfrutar de un lugar único, en primera línea de playa, con instalaciones modernas y adaptadas a sus necesidades», explicó el presidente.
Una necesidad de la provincia
Granada es una de las provincias de Andalucía con una población mayor de edad considerable. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, la población de más de 65 años representa ya más del 20% del total de la provincia, con un aumento paulatino de este grupo demográfico en los últimos años. Esta tendencia hace aún más urgente la necesidad de dotar a la provincia de infraestructuras que ofrezcan a los mayores un lugar adecuado donde pasar sus días de descanso en verano, sin que tengan que alejarse de su entorno habitual.
El proyecto de la Residencia Sénior Tropical, como se denominará el nuevo complejo, ofrecerá no solo un lugar de descanso, sino una auténtica experiencia vacacional. Con capacidad para 320 personas, frente a las 150 que albergaba el antiguo edificio, las nuevas instalaciones incluirán zonas comunes amplias, un aparcamiento subterráneo, comedores, cafetería, un salón de actos y espacios destinados a actividades culturales y teatrales, lo que garantizará que los residentes tengan una estancia agradable y enriquecedora durante todo el año.
La importancia de las residencias vacacionales
La localización en Almuñécar, un lugar de gran atractivo turístico y con un clima privilegiado, permitirá que los residentes disfruten de un ambiente relajado, cerca del mar, en un entorno donde se conjugan la naturaleza, la tranquilidad y la vida social.
Además, la ubicación en la costa contribuirá a la mejora de la calidad de vida de los mayores, un aspecto fundamental en la política de bienestar social de la Diputación de Granada. Las personas mayores se beneficiarán del aire libre y del acceso directo a la playa, lo que facilitará su movilidad y favorecerá actividades recreativas al aire libre, tan importantes para la salud física y mental en esta etapa de la vida.
El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, destacó la importancia social y económica de este proyecto para el municipio. “Este es un compromiso histórico con Almuñécar. Estamos recuperando un espacio emblemático, creando un aparcamiento solidario para ayudar a las familias más necesitadas y, por supuesto, avanzando en un proyecto de más de 17 millones de euros que mejorará la vida de nuestros vecinos y de los mayores de toda la provincia”, explicó Ruiz.
Además, subrayó que el nuevo complejo generará un importante impulso para la economía local, al atraer a un número considerable de residentes y turistas que se beneficiarán de las instalaciones. Además, en el corto plazo, la Diputación ha autorizado el uso provisional del terreno como aparcamiento durante la temporada estival, lo que aliviará la demanda de espacios para estacionar en la zona.
Un futuro brillante para los mayores granadinos
El nuevo complejo, que verá la luz en 2026, será un referente para la atención a los mayores en la provincia de Granada. Con un presupuesto estimado de más de 17,9 millones de euros. Este avance refleja cómo el cuidado de nuestros mayores debe ser una prioridad, dotándoles de infraestructuras modernas y adaptadas a sus necesidades, especialmente en una provincia como Granada, donde la población mayor está en constante crecimiento y la calidad de vida es esencial para su bienestar.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es