El tiempo:
101TV

PSOE y Hacemos Córdoba llevan a Pleno abrir el debate de «gestión pública, participada y profesional» de la Mezquita

Los grupos municipales del PSOE y Hacemos Córdoba presentarán al próximo Pleno del Ayuntamiento una moción conjunta para reclamar un nuevo modelo de gestión de la Mezquita-Catedral, basado en la participación pública y criterios profesionales. La propuesta, anunciada ayer martes en rueda de prensa, llega tras el incendio del pasado 8 de agosto en una de las capillas del monumento, un siniestro que no provocó daños irreparables gracias a la rápida intervención de los bomberos.

Reclaman un Plan Director urgente

El portavoz socialista, Antonio Hurtado, subrayó la necesidad de aprobar de manera inmediata el Plan Director de la Mezquita-Catedral, un documento que debía estar en vigor en el periodo 2020-2030 pero que sigue pendiente de aprobación en 2025. Hurtado advirtió que ese retraso muestra “desentendimiento” de la Junta de Andalucía, a la que responsabilizó de no haber impulsado aún la planificación.

Hurtado comparó el incendio con la tragedia de Notre Dame en París, recordando que el monumento cordobés genera más de 500 millones de euros en actividad económica y empleo. “No podemos dejarlo solo en manos del Cabildo ni repetir errores como la inmatriculación. Debe haber una cogestión en la que Ayuntamiento y Junta se impliquen de forma directa”, defendió. También reprochó al alcalde, José María Bellido, haber asegurado que el Plan Director estaba aprobado cuando aún está en estudio, además de restar importancia al hecho de que la capilla afectada no estaba incluida en el plan autoprotector.

La Mezquita-Catedral de Córdoba avanza en su recuperación tras el incendio de agosto

Modelo de gestión pública y participada

En la misma línea, el portavoz de Hacemos Córdoba, Juan Hidalgo, señaló que el incendio y la posterior inundación sufrida en el monumento ponen de manifiesto la urgencia de replantear su gestión. “Hablamos de un monumento universal, patrimonio de la humanidad, cuyo futuro no puede depender de intereses particulares ni de la falta de transparencia del Cabildo”, afirmó.

Hidalgo recordó que la Unesco ya había advertido sobre los riesgos de una gestión inadecuada y defendió un modelo público, plural y participativo. “La Mezquita-Catedral es patrimonio común, y su gestión debe regirse por criterios científicos, con participación ciudadana y respeto a su valor cultural”, enfatizó.

La postura de la Plataforma Mezquita-Catedral

El presidente de la Plataforma Mezquita-Catedral, Miguel Santiago, respaldó la moción y alertó sobre “la gravedad del incendio” que, según sostuvo, puso en riesgo la integridad de un bien declarado Patrimonio de la Humanidad. A su juicio, el siniestro evidencia la falta de un sistema de protección adecuado y la necesidad de un modelo de gestión profesional y participativo.

Santiago explicó que la moción que se debatirá en Pleno incluye cuatro demandas principales: declarar la Mezquita-Catedral bien de dominio público; crear un órgano de gestión independiente con criterios científicos; garantizar a través del Plan Director la preservación e interpretación del monumento; e incorporar estas medidas al Plan de Gestión del Casco Histórico.

El dirigente de la plataforma insistió en que el monumento “se salvó por la actuación ejemplar de los bomberos”, pero denunció que aún no existe un Plan Director aprobado ni un informe oficial de lo ocurrido. “La gestión patrimonial no puede estar subordinada a la liturgia”, concluyó, recordando que tanto el Ayuntamiento como expertos internacionales, entre ellos Federico Mayor Zaragoza, ya habían apoyado hace años la necesidad de considerar la Mezquita-Catedral como un bien de dominio público.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Salvador Fuentes, presidente de la Diputación de Córdoba, reclama más financiación y competencias claras para las provincias

Francisco Marmolejo

El PP de Córdoba inicia el curso político destacando logros en Andalucía y criticando el «abandono» del Gobierno central

Francisco Marmolejo

Don hombres son detenidos por la reyerta con un herido por arma blanca en un bar de Lucena

Francisco Marmolejo