El tiempo:
101TV

Puente avisa: quedan dos años de caos en los trenes de Andalucía

El mismo día en el que los trenes de Alta Velocidad con salida y destino Madrid han sufrido paradas y retrasos por un fallo en los sistemas informáticos críticos de Adif, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha asegurado «dos años más» de caos en los trenes de España en general y de Andalucía en particular donde se está convirtiendo en una tortura con constantes problemas en la línea de AVE entre la capital de España y ciudades andaluzas como Sevilla, Málaga, Antequera o Granada.

Puente ha avisado de que en los próximos dos años se producirán más incidencias en la red ferroviaria, al tener que estrenar nuevos trenes que pueden dar problemas, al mismo tiempo que conviven con otros trenes viejos que se han quedado obsoletos.

En una comparecencia en el Congreso de los Diputados a iniciativa propia para informar de la actual situación de los trenes, Puente ha admitido esta coyuntura durante los dos próximos años, pero que ve necesaria para renovar la flota de material rodante y elevar la calidad del servicio a largo plazo.

El ministro ha lamentado que hayan pasado 15 años sin estrenar ningún nuevo tren de larga distancia e incluso 17 años en el caso de los cercanías. Y ahora que se ha puesto en marcha el primero de esos trenes, el Avril de Talgo de la serie 106 de Renfe, ha dado problemas.

Retrasos en trenes de Alta Velocidad por una caída de los servidores informáticos de Adif

«Recientemente hemos tenido una incidencia muy seria en estos trenes al detectar en un una revisión rutinaria algunas fisuras en los bogies de los trenes que sirven en la línea Madrid-Barcelona, lo que nos ha obligado a retirarlos de la circulación, con las afectaciones lógicas que eso supone», ha explicado.

«Recientemente hemos tenido una incidencia muy seria en estos trenes al detectar en un una revisión rutinaria algunas fisuras en los bogies de los trenes que sirven en la línea Madrid-Barcelona, lo que nos ha obligado a retirarlos de la circulación, con las afectaciones lógicas que eso supone», ha explicado.

Con esta experiencia, Puente ha advertido que los nuevos trenes que se empezarán a estrenar a partir del año que viene pueden también incurrir en ese «pecado de juventud», mientras que los trenes más viejos pueden dar problemas por su antigüedad.

«Quiero ser muy cauto porque yo me las prometía muy felices con el tren Avril y luego no ha sido tanto. Me temo que los dos siguientes años vamos a encontrarnos en las dos partes de la curva, con un material nuevo que algún problema dará y con un material en sus últimos años de vida», ha explicado.

Flota de 500 trenes

Puente ha adelantado que de los 500 trenes nuevos que se encargaron el año pasado, los primeros de cercanías llegarán a principios del año que viene, a un ritmo de entrega de unos dos por semana.

No obstante, cree que es necesario incorporar más trenes a la flota de Renfe, de forma que ya ha tenido los primeros contactos con los fabricantes (esta semana ha estado en la fábrica alemana de Siemens) para lanzar otro gran encargo.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Los patinetes eléctricos, obligados a contratar un seguro a partir de 2026

101 TV

Andalucía impulsa la Red de Municipios Mineros para fortalecer el sector y su impacto local

Francisco Marmolejo

Retrasos en trenes de Alta Velocidad por una caída de los servidores informáticos de Adif

Cristian González