Málaga

El tiempo:
martes, 20 de mayo de 2025
101TV

Putin vuelve a esquivar la tregua e insiste en negociar con Ucrania el 15 de mayo

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha rechazado sumarse al alto el fuego de 30 días propuesto por Ucrania y sus aliados occidentales. En su lugar, propone mantener conversaciones directas con Kiev el próximo 15 de mayo en Estambul. Asegura que se trataría de un diálogo “sin condiciones previas”, aunque insiste en abordar lo que llama “las causas fundamentales del conflicto”, es decir, sus exigencias maximalistas para la paz.

Por su parte, Volodímir Zelenski ha calificado la propuesta como “un primer paso”, pero ha dejado claro que antes debe establecerse una tregua firme. “No tiene sentido seguir matando ni un solo día más”, declaró este domingo. El presidente ucraniano espera que Rusia acepte el alto el fuego completo y verificable desde este lunes, 12 de mayo. Solo entonces, afirmó, Ucrania estará dispuesta a sentarse a negociar.

Acusaciones y ultimátums

Putin anunció su oferta poco antes de la medianoche del sábado, en una comparecencia inusualmente tardía. Compareció a la 1:37 de la madrugada, al término de la tregua unilateral rusa de 72 horas por el Día de la Victoria. El mandatario no aceptó preguntas y cargó duramente contra Kiev, acusando a sus líderes de prolongar la guerra por intereses personales y de sabotear anteriores intentos de diálogo.

El Kremlin sostiene que ahora la pelota está en el tejado de Ucrania. Putin ha afirmado que las autoridades ucranianas actúan bajo órdenes externas y que Europa solo funciona “a base de ultimátums”. En su mensaje, también anunció que informará de su propuesta al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, con quien hablará este domingo. Turquía ya fue sede de los últimos contactos directos entre ambas partes en marzo de 2022.

La propuesta europea

Mientras tanto, los líderes de Reino Unido, Francia, Alemania y Polonia viajaron este sábado a Kiev para respaldar la propuesta de alto el fuego de 30 días. Keir Starmer, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Donald Tusk pidieron a Donald Trump que aumente la presión sobre Putin y amenazaron con nuevas sanciones si Moscú no cede. Zelenski, por su parte, agradeció el respaldo y reiteró que la paz pasa por frenar los ataques de inmediato.

Aunque Putin no descartó negociar futuras treguas durante las conversaciones, evitó pronunciarse sobre la de 30 días. En cambio, reiteró que una de las condiciones de Moscú es que Ucrania no reciba armas ni apoyo militar mientras duren las hostilidades. “No descartamos un nuevo alto el fuego, pero debe respetarse por ambas partes”, afirmó.

Vuelven los ataques

El Kremlin acusa a Ucrania de romper repetidamente las treguas recientes, aunque los hechos no siempre respaldan esa versión. Durante la última tregua de 72 horas, se redujeron los ataques aéreos, pero continuaron los combates en el frente. Entre el 6 y el 7 de mayo, Ucrania lanzó una oleada de drones, varios sobre Moscú, aunque cesaron tras la entrada en vigor de la tregua.

Finalizado el cese temporal de hostilidades, Rusia ha retomado los ataques esta madrugada. Se declaró la alerta aérea en regiones como Sumi, Zaporiyia, Donetsk y Járkov tras el lanzamiento de nuevos drones. El asesor presidencial Yuri Ushakov ha confirmado que el Kremlin ya trabaja en la composición de la delegación que viajaría a Estambul en caso de celebrarse las conversaciones.

Desde el exilio, voces críticas con Moscú acusan a Putin de repetir una táctica ya conocida: ganar tiempo y debilitar el frente internacional. El analista ruso Anton Barbashin lo resumió así en redes sociales: “Solo otra forma de culpar a Kiev de no querer la paz. Moscú sigue buscando una rendición disimulada de Ucrania”.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es 

Otras noticias de interés

Joe Biden, expresidente de EEUU, sufre un cáncer de próstata agresivo

101 TV

El partido ultra Chega tumba el bipartidismo en Portugal

Antonio López

Melody aterriza en Málaga mientras continúan las tensiones entre RTVE y Eurovisión

Natalia Baena