El tiempo:
101TV

¿Qué es la técnica del ‘mataleón’ y cómo zafarse?

La técnica del ‘mataleón’ es usada por ladrones en Sevilla para dormir a la víctima y así poder robar sus pertenencias. El estrangulamiento conocido como ‘mataleón’ es una técnica de estrangulación sanguínea usada en artes marciales y deportes de contactos donde un individuo rodea completamente el cuello del oponente con su brazo, oprimiendo sus costados entre el hueso radio y el húmero. Desde esta posición, el usuario ejerce presión horizontal entre ambos brazos para detener el suministro de sangre de las carótidas del oponente.

Esta técnica es muy peligrosa ya que bien ejecutada provoca que con la fuerza ejercida se bloquee el riego sanguíneo al cerebro desactivando tu sistema nervioso y haciendo que quedes inconsciente. Además es muy usada por ladrones porque pueden aparecer por la espalda y agarrar directamente el cuello de la víctima, que una vez dormida, queda indefensa.

Cómo zafarse

Al ser una técnica nacida para la competición y que hasta hace no mucho tiempo no se conocía fuera del nicho de las artes marciales, la gente la conoce, sabe que es peligrosa, pero no sabe zafarse de ella. Poder salir de esta estrangulación puede salvarte la vida o puede ayudarte en caso de que te intenten robar.

Cada vez se enseña más a cómo zafarse de esta técnica ya que se está usando con fines de delinquir. Los expertos comentan que es muy importante la reacción instantánea ante la técnica, ya que una vez te hayan agarrado bien, es muy difícil soltarse.

Hay tres formas de librarse, la primera que se explica es la de mirar en la dirección hacia la que se dirige el brazo, hacia donde está el puño y a su vez bajar la barbilla hacia el suelo. Ayudándote de las manos, con esta forma se busca liberar espacio y ganar oxígeno. Tras esto se aconseja que se desplace el culo hacia un lado y se propine golpes al agresor.

La segunda manera que se enseña requiere de mayor rapidez en la reacción ya que se busca, sentándose en el suelo, intentando sacar la cabeza de entre los brazos del agresor. Una vez estás en el suelo es importante intentar propinar golpes al atacante para que suelte el cuello.  La tercera y última es una forma que requiere que el atacado tenga más fuerza, ya que se busca inclinarse hacia delante, levantando del suelo al agresor. Usando la fuerza de ambos, el atacante debería acabar en los pies de la víctima y ahí ya queda vendido

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

 

Otras noticias de interés

Salud vigilará a las personas expuestas a los gansos muertos en el Tamarguillo por gripe aviar

María Mena

Antony se emociona en su regreso al Betis: «Esperar valió la pena»

Alberto Romera

De los 48 incendios registrados en la provincia de Sevilla en 2024 «solo el 10% fueron intencionados»

María Mena