El tiempo:
101TV

Quemaduras por el sol o lesiones medulares por tirarse de cabeza, las urgencias del verano

Desde quemaduras solares hasta deshidratación, pasando por los traumatismos causados por tirarse de cabeza al bañarse. Acudimos al Hospital Virgen del Rocío para conocer de primera mano cuáles son las principales patologías que más se atienden en las urgencias de un centro hospitalario durante el verano. Muchas son, evidentemente, las relacionadas con el calor, pero otras tantas derivan de accidentes de tráfico, que aumentan en las ‘operaciones salida’ o de retorno durante las vacaciones.

El doctor Javier Gutiérrez Caracuel, médico del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, refiere que las patologías relacionadas con el calor no son únicamente las quemaduras en la piel o la deshidratación, también se dan casos más graves como un golpe de calor, algo que «puede provocar la muerte del paciente» si no se actúa eficazmente. Aunque puede parecer obvio, es fundamental recordar que se debe evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, proteger la piel con sombrero y crema solar e hidratarse bien. Estas son las claves para evitar una inesperada visita a las urgencias como consecuencia de las altas temperaturas.

«una catástrofe» cuando «un hijo tuyo, por tirarse de cabeza, tiene una lesión medular»

El doctor Gutiérrez es contundente con otra recomendación: «que la gente no se tire de cabeza». Cuenta que en las salas de espera se vive un «auténtico desastre» cuando tienen que atender a familias que llegan de una piscina, donde el ambiente de ocio y tranquilidad se convierte en «una catástrofe», cuando «un hijo tuyo, por tirarse de cabeza, tiene una lesión medular» causada por el impacto sobre la cabeza y la hiperflexión del cuello.

Aunque otro tipo de patologías frecuentes en verano son las derivadas por los accidentes de tráfico, debido a la mayor movilidad de las persona durante sus vacaciones. El aumento del volumen de circulación, sobre todo en carreteras comarcales o secundarias, provoca una «mayor accidentabilidad» y por tanto mayor patología traumatológica.

«conforme nos hacemos mayores, nuestro centro termorregulador funciona más lento y no tenemos sensación de sed, por eso a las personas mayores hay que ofrecerles agua»

Y no por ser más frecuentes, y mayoritariamente leves, hay que olvidar los cuadros de gastroenteritis asociados al calor y a la colonización bacteriana de alimentos perecederos, no solamente el huevo, provocando vómitos, diarrea o deshidratación. Si bien estos cuadros clínicos no suponen gran complicación en la mayoría de personas, sí pueden llegar a causar estragos en algunos grupos de riesgo. La deshidratación en las personas mayores puede acarrear un deterioro de la función renal, ya que «conforme nos hacemos mayores, nuestro centro termorregulador funciona más lento y no tenemos sensación de sed, por eso a las personas mayores y niños hay que ofrecerles agua y zumo para que estén hidratados», aconseja el doctor Gutiérrez.

Javier Gutiérrez concluye sus recomendaciones poniendo el foco en las personas con patologías previas como diabetes, hipertensión o insuficiencia cardíaca, quienes «deben tomar precaución, hidratándose bien y acudiendo a las urgencias si es necesario, ya que podrían necesitar fluidoterapia para dar solución administrando líquidos que eviten un fallo renal».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Se avecina una subida de las temperaturas en Andalucía: tres avisos amarillos para el lunes

Pedro Jiménez

Cierre preventivo de parques por las fuertes rachas de viento en Sevilla

101TV

Montero visita la promoción de viviendas en el antiguo cuartel de Artillería: «Ante la inacción del PP, damos un paso adelante»

María Mena