Raquel Ruz acepta el reto de renovar desde dentro el PSOE en Granada, con el objetivo de acercar el partido a los barrios. La edil socialista en el Ayuntamiento de la capital presentó este martes a la militancia su candidatura a la Secretaría General del partido en la ciudad y este miércoles ha hecho lo propio ante los medios de comunicación, después del paso al lado de Paco Cuenca. Un proyecto que persigue «recuperar la calle, porque ahí es donde están los problemas», incidió la concejala, pero que sobre todo responde a la búsqueda de un «cambio» en el seno de la formación. Por el momento, la suya es la única propuesta firme, si bien el plazo recibirá postulaciones hasta el próximo día 23 de mayo.
Con una sonrisa, la concejala ha esbozado las primeras líneas del «nuevo proyecto para el PSOE de Granada capital, que está ilusionando a toda la militancia». En torno a esos integrantes de la formación, ha subrayado, gira su planteamiento, a fin de fomentar la participación ciudadana y el «debate sincero de puertas para adentro». «Debemos mirarnos a nosotros mismos, realizarlo y poner esas ideas encima de la mesa, nuestros argumentos para poner una solución», ha indicado, consciente de la compleja situación del partido en la ciudad.
Paco Cuenca «no descarta» volver a ser candidato a la Alcaldía de Granada
«La militancia estaba demandando un partido vivo, participativo», ha insistido, motivo por el que ha puesto el foco en la cercanía. También, en «tener la suficiente humildad para reconocer los errores», ha puntualizado. «La deriva de gobierno y de la responsabilidad puede llevar a asumir unas competencias que realmente el líder no puede tener. Los debates se tienen que realizar con sinceridad dentro de la casa del pueblo. Se han minimizado y eso es un error. Ha faltado diálogo e implicación en el tejido social. Nos falta calle, estar en los tejidos asociativos», ha sostenido.
En su proyecto, «todo el mundo va a tener su capacidad y responsabilidad para hacer que este partido siga avanzando», ha afirmado, no sin «poner en valor a la anterior ejecutiva». «Han hecho una gran labor y vamos a analizar sus aciertos y sus errores, con un proyecto participativo, ilusionante», ha ahondado a este respecto. «En el peor momento de nuestro partido, o de nuestra sociedad, en el cual tenemos como objetivo recuperar la Junta o el gobierno de nuestra ciudad, necesitamos una formación más fuerte que nunca», ha alargado. «Estoy convencida de que la gente nos está esperando en la calle, está esperando soluciones desde la izquierda», adhirió.
Para ello, ha expuesto a preguntas de los medios de comunicación, ha asegurado pedir «compromiso a la militancia» tras dar «el paso al frente» que desde ella le reclamaron. «Tenemos que salir a la calle y eso significa formar parte de las asociaciones, de los colectivos, estar en las ONG. Se recupera la calle estando en las AMPA, en las comunidades de propietarios», apostilló.
Alcaldía y respaldo
Cuestionada sobre la posibilidad de que también sea la candidata socialista a la Alcaldía de Granada en los próximos comicios municipales, en 2027, Ruz ha resuelto que «eso lo elige la militancia». «Todavía quedan dos años para eso y tiene un funcionamiento absolutamente democrático», se ha encogido. «Yo me presentaré, claro que sí», ha admitido, si bien ha afirmado que estará «a muerte» con los resultados de la elección. «Si soy yo, lo haré con todas las ganas y la ilusión. Si es otra persona, estaré a su lado, apoyando», ha proseguido. También se ha pronunciado sobre el posible contexto en el que Paco Cuenca se presente nuevamente. «Si decide aspirar a esa candidatura, tendrá que presentarse a unas primarias como cualquier otro militante», ha zanjado.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, sí ha reconocido sentirse «muy arropada». «Fue muy importante la asamblea de la delegación al Congreso Provincial. La asistencia estaba en alrededor de 50 personas y allí nos fuimos casi a 300. Se volvió a acercar al partido gente que llevaba mucho tiempo sin ir, tenía ganas de renovar», recordó, tras lo que concluyó que tuvo «el apoyo mayoritario de una lista que salía de la militancia». «La estructura de los partidos pesa mucho, tiene muchos medios y es muy difícil oponerse. La militancia hizo esto posible y eso tiene mucho valor. En este momento, los apoyos incluso son mayores», ha sentenciado.
«Abierta al diálogo y la integración»
El proceso admite candidaturas a la Secretaría General hasta el próximo 23 de mayo, si bien por el momento, según ha deslizado la edil, «no hay otros movimientos». Si los hubiera, ha señalado, estaría «abierta al diálogo y la integración». «Este proyecto siempre ha estado abierto para toda la militancia. No entiendo que haya otro equipo, no estamos hablando de proyectos personales. Estamos lanzando un proyecto de renovación», ha concluido.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook , X o TikTok. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo redaccion.granada@101tv.es