Roma acoge este sábado 17 de mayo una procesión sin precedentes en la que participarán dos de las imágenes más representativas de la Semana Santa andaluza: el Santísimo Cristo de la Expiración de Sevilla, conocido como el Cachorro, y la Virgen de la Esperanza de Málaga. Ambas tallas formarán parte de la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías, uno de los actos centrales del Año Jubilar de la Esperanza, que tendrá lugar en la capital italiana y que se enmarca en la agenda internacional del calendario religioso de 2025.
El cortejo comenzará a las 14:00 horas desde la Piazza Celimontana, y se estima que tenga una duración total de unas seis horas y media, con la salida de las imágenes prevista para la franja de tarde. El recorrido, de 3,75 kilómetros, atravesará algunos de los enclaves más simbólicos de la Roma clásica, configurando una estampa inédita para la religiosidad popular andaluza en un contexto internacional.
Sigue en directo la Gran Procesión de Roma del Cachorro y La Esperanza en 101TV
Tanto el Cachorro como la Esperanza de Málaga pasarán junto a espacios icónicos como el Coliseo, donde se instalará una plataforma especial para seguir el paso de los cortejos. A continuación, el itinerario discurrirá por la Via Celio Vibenna, con vistas al Arco de Constantino, y seguirá por la Via di San Gregorio, situada entre las colinas del Palatino y el Celio, donde se encuentran vestigios monumentales como el acueducto Acqua Claudia, el Portale Vignola o el Septizodium.
El itinerario de 3,75 kilómetros pasará por enclaves como el Coliseo, el Arco de Constantino, el Circo Máximo y la Vía Apia
Las imágenes seguirán su camino hacia la Piazza di Porta Capena, antigua entrada de la Vía Apia, para avanzar por la Viale Aventino hasta llegar al Circo Máximo, uno de los espacios más emblemáticos de la Roma imperial. Allí, ante miles de fieles y en un entorno cargado de historia, se vivirá uno de los momentos más destacados de esta procesión extraordinaria. El recorrido continuará por la Via del Circo Massimo y la Via dell’Ara Massima di Ercole, antes de regresar al punto de partida.
Final previsto a las 22.00 horas
El público podrá acceder a la Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías a partir del tramo final de la Vía Claudia, junto a la Piazza del Colosseo. El recorrido completo de la procesión abarca una distancia de 3,75 kilómetros y está previsto que se realice en unas seis horas y media. La cabeza de la procesión, encabezada por la Cruz Patriarcal de la Hermandad Sacramental de Mafra (Portugal), regresará a la Piazza Celimontana alrededor de las 20:30 horas. Por su parte, la Virgen de la Esperanza, procedente de Málaga, culminará su recorrido en torno a las diez de la noche.
Ver esta publicación en Instagram
A mitad del trayecto, concretamente en la Vía del Circo Massimo a la altura del monumento a Giuseppe Mazzini, se instalará un palco de autoridades. Está previsto que la cabeza de la procesión llegue a este punto hacia las 17:00 horas. La comitiva en su conjunto alcanzará una longitud total de 1.250 metros. De ese total, 800 metros estarán ocupados por los cortejos de las hermandades sevillana y malagueña.
La participación conjunta del Cachorro de Sevilla y la Esperanza de Málaga en este evento simboliza la proyección internacional de la devoción andaluza, que en esta ocasión dialoga con el patrimonio universal de Roma. La procesión no solo representa un hito para las cofradías participantes, sino que también consolida a Andalucía como referente del turismo cultural y religioso en el exterior.