La crisis por los errores en los cribados del cáncer de mama deja en el alambra a la consejera de Salud, Rocío Hernández, y al movimiento que haga el propio Gobierno andaluz que descarta cesar a la titular de la cartera sanitaria. Pero desde la oposición las críticas son incesantes. En este sentido, Sumar Andalucía ha comenzado una campaña de recogida de firmas que pide a la consejera la dimisión y que en unas horas ya ha recabado más de 12.000 apoyos.
Movimiento Sumar Andalucía ha lanzado una campaña de recogida de firmas pidiendo la dimisión de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, con el fin de «canalizar la indignación y desesperación de la sociedad andaluza» ante los sucesos ocurridos con el cribado de cáncer de mama.
Según ha informado Movimiento Sumar Andalucía en un nota, las informaciones que han ido apareciendo sobre el cribado en el cáncer de mama en Andalucía han sido la razón por la que la formación lanzara esta solicitud de dimisión de la titular de Salud en Andalucía.
Un problema que supera los 2.000 casos
Asimismo, ha detallado que la Junta de Andalucía ha reconocido que la cifra de mujeres que no recibieron ninguna información posterior ni citas médicas para descartar o confirmar sospechas ha superado los 2.000 casos.
«Las políticas de recortes que Juanma Moreno ha practicado en Andalucía desde sus inicios tienen ya frutos palpables y terribles», ha declarado la diputada andaluza y coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía, Esperanza Gómez.
La formación ha achacado a la Junta «la privatización del servicio, la falta de personal, las largas listas de espera y la pésima gestión que se está haciendo», y han destacado que «se desconoce el verdadero alcance de la situación».
Por último, la coordinadora de Movimiento Sumar Andalucía ha señalado que las andaluzas afectadas tendrán que «alargar la agonía a la que el presidente de la Junta decía que no quería contribuir» y ha solicitado la dimisión de la Consejera de Salud.