Se acerca la Navidad y, un año más, los drones vuelven a situarse entre los regalos de moda. Sin embargo, antes de comprar uno es imprescindible conocer la normativa que regula su uso. La Policía Nacional ha lanzado una advertencia clara: manejar un dron sin cumplir los requisitos legales puede acarrear sanciones económicas que van desde los 1.000 hasta los 225.000 euros, además de suponer un riesgo real para la seguridad aérea.
Qué debes saber antes de volar un dron
Lo primero a tener en cuenta es el alcance visual. El dron debe permanecer siempre dentro del alcance visual del piloto y solo en operaciones autorizadas dentro de la categoría específica se permite volar más allá. Además, no se puede sobrepasar en ningún caso los 120 metros de altura sobre el punto del terreno que esté directamente bajo el aparato.
En cuanto a las zonas geográficas, la normativa fija distancias y alturas variables en torno a aeropuertos, aeródromos y helipuertos. Antes de cada vuelo es obligatorio consultar el mapa actualizado en ENAIRE Drones.
Seguro de Responsabilidad Civil
El Seguro de Responsabilidad Civil no es obligatorio en operaciones de subcategoría A1 ni en A3 cuando el dron pesa menos de 20 kg; sí lo es en operaciones de subcategoría A2 y en todas las operaciones de categoría Específica y Certificada.
Además, el piloto debe registrarse como operador para obtener un número que debe figurar de forma visible en la aeronave. Ya no es necesario que la placa sea ignífuga. Y no solo eso, la normativa añade la obligación de registrar el propio dron en un registro específico gestionado por el Ministerio de Interior.
Protección de Datos
Si el dron capta imágenes, es imprescindible respetar el derecho a la intimidad y al honor de las personas y cumplir la Ley de Protección de Datos. Esto implica evitar grabaciones innecesarias, especialmente en espacios donde pueda haber personas identificables sin su consentimiento.
La Policía Nacional recuerda que todos los drones, incluidos los de menos de 250 gramos, están sujetos a normativa. Aunque estos modelos no requieren formación previa, sí es obligatorio consultar las limitaciones del espacio aéreo a través de la plataforma ENAIRE Drones y respetar los requisitos legales como el resto de aeronaves.
Un recordatorio para estas fiestas
El incumplimiento de estas normas puede suponer un riesgo para la seguridad. De hecho, en lo que va de año, el tráfico aéreo se ha visto interrumpido en cinco aeropuertos españoles por avistamientos de drones no autorizados, lo que ha provocado sanciones muy elevadas e incluso, en casos de dolo, podría derivar en responsabilidad penal. Solo en 2024, el 90% de las sanciones tramitadas en Andalucía Oriental estuvieron relacionadas con drones de menos de 250 gramos, los más populares entre los aficionados.
Con la campaña navideña a la vuelta de la esquina, la Policía Nacional insiste en la importancia de informarse antes de regalar o volar un dron. Conocer la regulación no solo evita sanciones abultadas, sino que también contribuye a garantizar la seguridad de todos, especialmente en fechas donde aumenta notablemente el uso recreativo de estos dispositivos.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es