El tiempo:
101TV

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen oficialmente al Estado Palestino

Reino Unido, Canadá y Australia reconocen oficialmente al Estado Palestino

Los primeros ministros de Reino Unido, Keir Starmer; Canadá, Mark Carney; y Australia, Anthony Albanese, han reconocido este domingo al Estado palestino en un movimiento coordinado que, según está previsto, será secundado en las próximas horas por otros siete gobiernos, incluido el de Francia.

Con esta decisión, Reino Unido y Canadá se convierten en los primeros países del G7 en dar el paso, en vísperas de una cumbre en la ONU promovida por Francia y Arabia Saudí para reactivar la solución de dos Estados.

Starmer ha explicado a través de un vídeo que, ante el «creciente horror» en Oriente Próximo, Reino Unido actúa «para mantener viva la posibilidad de la paz y de una solución de dos Estados», en la que los israelíes puedan convivir junto a «un Estado palestino viable». Además, ha señalado que «la esperanza de una solución de dos Estados se está desvaneciendo, pero no podemos dejar que esa luz se apague».

El mandatario británico ha aclarado que el reconocimiento «no es una recompensa a Hamás», al que ha definido como «una organización terrorista brutal», y ha defendido que la solución de dos Estados representa «todo lo contrario a la visión de odio» de este grupo. También ha calificado de «intolerable» la situación en Gaza y ha pedido levantar las restricciones a la entrada de ayuda humanitaria, expresando su preocupación por la «aceleración» de los asentamientos israelíes en Cisjordania.

Movimiento coordinado de los tres países

Carney, por su parte, ha afirmado que «Canadá reconoce el Estado de Palestina y ofrece nuestra alianza para construir la promesa de un futuro pacífico». Ha señalado que el Gobierno de Benjamin Netanyahu «trabaja metódicamente para prevenir la perspectiva de un Estado palestino» con la expansión de asentamientos en Cisjordania y «violaciones del Derecho Internacional en Gaza». Ha subrayado además que el reconocimiento «alienta a quienes buscan la coexistencia pacífica y el fin de Hamás» y ha recalcado que «no legitima el terrorismo ni lo recompensa».

Albanese ha declarado que Australia «reconoce las legítimas aspiraciones del pueblo de Palestina de tener su propio Estado», con la condición de que «la organización terrorista Hamás no debe tener ningún papel» en este horizonte «independiente y soberano». El dirigente australiano ha enmarcado la decisión en un movimiento «coordinado» para impulsar un alto el fuego en Gaza, liberar a los rehenes capturados el 7 de octubre de 2023 y elaborar un «plan creíble» para la reconstrucción de la Franja, en el que consideró «vital» la implicación de Estados Unidos y de la Liga Árabe.

Israel rechaza el reconocimiento

El Gobierno israelí ha expresado su rechazo al reconocimiento del Estado palestino por parte de Reino Unido, Canadá y Australia, al considerar que supone una «recompensa al terrorismo». Según Israel, la medida «no fomenta la paz, sino que por contra desestabiliza aún más la región y afecta a las opciones de lograr una solución pacífica en el futuro».

El Ejecutivo israelí ha calificado de «destructivo» separar la cuestión del Estado palestino del resto de asuntos pendientes de negociación y ha sostenido que «esta acción va en contra de la lógica de negociación para lograr un acuerdo entre las dos partes, por lo que aleja aún más la deseada paz».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Sigue en directo el funeral de Charlie Kirk

101 TV

Sánchez viaja a la ONU con Gaza como uno de los ejes de su agenda

Elena Lozano

Lo nuevo en Netflix: estrenos de series que no debes perderte

Elena Lozano