El tiempo:
101TV

Rescatan a un jabalí durante los trabajos de desbroce del cauce del río Darro

Una inesperada sorpresa se vivió este martes durante los trabajos de desbroce en el cauce del río Darro: operarios municipales encontraron un ejemplar de jabalí mestizo, fruto del cruce entre jabalí europeo y cerdo vietnamita, visiblemente agotado y desorientado. El animal fue rescatado con éxito y trasladado por la empresa Athisa Medioambiente hasta el centro ‘El Vivero’.

El suceso ocurrió en plena jornada de limpieza y mantenimiento, cuando el equipo interrumpió sus tareas al detectar al animal, de gran tamaño y pelaje oscuro. Presentaba claros signos de debilidad, probablemente tras recorrer largas distancias en busca de agua, alimento y refugio frente al calor extremo que azota la ciudad en estos días.

Vuelven a salir a pasear varios jabalíes por Bola de Oro y carretera de la Sierra

Respuesta rápida y con sensibilidad

Desde el Ayuntamiento han subrayado la profesionalidad en esta actuación para evitar que el animal sufriera estrés. La intervención contó con el apoyo del área de Salud, responsable del bienestar animal, que tras una primera evaluación trasladó al jabalí al centro especializado municipal, donde ahora recibe atención veterinaria, alimentación e hidratación.

La intención es que, una vez recuperado, el animal pueda regresar a su entorno natural, en condiciones óptimas. Según ha señalado el concejal de Mantenimiento, Francisco Almohalla, este tipo de situaciones ponen de relieve que el cuidado de la ciudad y también implica velar por la vida silvestre que forma parte del paisaje granadino.

“El compromiso con una Granada sostenible pasa por preservar el entorno, garantizar su limpieza y proteger a los animales que conviven con nosotros, especialmente en los meses de calor en los que la fauna se acerca más a la ciudad”, ha señalado Almohalla.

Las labores de desbroce en el río Darro se están llevando a cabo únicamente con desbrozadoras manuales y un motocultor en zonas amplias, evitando maquinaria pesada para minimizar el impacto ambiental. Aunque este método es más lento y costoso, el Ayuntamiento insiste en que es la mejor opción para proteger la flora y fauna autóctona.

¿Por qué aparecen estos animales en entornos urbanos?

En los últimos años, la presencia de jabalíes y animales híbridos en zonas urbanas ha crecido en varias ciudades españolas. La escasez de agua, la expansión urbana y el abandono de cerdos vietnamitas como mascotas, una práctica lamentablemente habitual hace años, han dado lugar a cruces como el de este ejemplar. Estos animales, aunque más dóciles que un jabalí puro, pueden generar problemas en zonas residenciales o agrícolas si no se gestionan adecuadamente.

Por último, el Consistorio ha recordado a la ciudadanía que los cauces de los ríos y otros espacios naturales no deben usarse como vertederos, apelando a la responsabilidad colectiva para conservar el patrimonio natural de Granada.

El operativo de limpieza en el río Darro continuará y se ampliará el próximo 18 de agosto al tramo urbano del río Monachil, adelantando una intervención que usualmente se realizaba a finales de verano.

 

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Prisión para el detenido por la muerte de un joven en Pinos Puente

101 TV

Detenido por tener un perro encerrado sin agua y un cultivo de drogas con más de 1.500 plantas

101 TV

Concluyen los trabajos de reparación de un camino rural en Los Guájares afectado por la dana

Juanfran Hierro