Familias, sindicatos y partidos políticos apoyan las reivindicaciones de los padres del colegio Reina Sofía que este jueves se han concentrado en la Plaza Castilla para pedir que no se elimine el taller de carpintería del PTVAL (Programa de Formación para la Transición a la Vida Adulta y Laboral) del centro.
«No existe otro centro de PTVAL en Antequera y la comarca». Ese es el mensaje que han querido trasladar los padres de los niños que están matriculados para ese taller el próximo año y que, a día de hoy, no saben qué pasará con sus hijos.
Responden así al comunicado de Educación que asegura que hay plazas en otros centros y que por eso eliminan ese línea pero, sin embargo, incorporan un aula específica al centro. «Ya hay un aula específica y esos alumnos y sus padres lo que quieren es formarse en ese taller que los prepara para la vida laboral y adulta, no entendemos porque lo eliminan si existe una demanda de jóvenes con necesidades especiales», detalla Fátima García, madre de un alumno del centro.
En estos días se ha hablado mucho de número de matriculados, este jueves Marea Verde ha dado los datos de matriculación que, según la organización, tiene actualmente Educación para el año 2025/2026 y que recoge los nuevos inscritos en los dos centros concertados, la Salle y los Salesianos, donde hay PFTVA (Programa de Transición a la Vida Adulta ). «¿Cuántas familias han solicitado plaza en estos centros concertados para sus hijos e hijas? Cero. Ninguna. Cero familias. Por eso decimos que se trata de una decisión arbitraria de eliminar recursos en un centro que lo necesita y que se hace para favorecer a esos centros concertados donde solo hay PFTVA, no laboral. Así que dónde está la libertad de elección de centro», ha dicho Inmaculada Aroca, de Marea Verde.
Foto: Datos de la dirección educativa de la delegación de Educación que ha hecho públicos Marea Verde
Según la Policía Local más de un centenar de personas han participado en esta concentración en la que además se ha anunciado una «gran manifestación en defensa de la educación» para el mes de junio en la ciudad. Una movilización que ha contado con la presencia de representantes de Comisiones Obreras, Partido Socialista e Izquierda Unida.
Respuesta educación
En la nota de prensa, la delegación de Educación decía: «A su vez, su zona de escolarización cuenta para el próximo curso con 5 vacantes en unidades de PTVAL». Plazas por las que hemos preguntado de nuevo a Educación este viernes, además de consultar si son esos los datos de matriculación para el próximo curso. Los responsables solo han querido ceñirse a lo que recogen en ese comunicado sin hacer más aclaraciones.