Los servicios de luz, agua y gas han sido ya restituidos en su totalidad en las viviendas afectadas por la explosión de gas registrada el pasado 30 de octubre en un bloque de la localidad metropolitana de Atarfe. La deflagración se habría originado en el ático del edificio, donde según las primeras investigaciones existía un laboratorio ilegal de cultivo de marihuana.
Fuentes del Ayuntamiento de Atarfe han confirmado que la práctica totalidad de los servicios esenciales han vuelto a la normalidad, con la única excepción de la vivienda siniestrada, que continúa precintada por orden judicial y pendiente de actuaciones forenses y técnicas. “Se están terminando de reparar los desperfectos en las zonas comunes y en las viviendas colindantes para que los vecinos puedan volver con tranquilidad”, han señalado desde el consistorio.
En total, una veintena de personas tuvieron que ser desalojadas tras la explosión, aunque la mayoría de ellas han podido regresar progresivamente a sus hogares en los últimos días. Los servicios técnicos municipales han certificado la seguridad estructural del inmueble, descartando daños graves en la estabilidad del edificio, aunque los trabajos de restauración continúan para recuperar por completo la habitabilidad del bloque.
Laboratorio ilegal de marihuana, en el origen del suceso
Las pesquisas abiertas por la Guardia Civil se centran en determinar con precisión las causas que provocaron la deflagración y en depurar posibles responsabilidades penales. Según fuentes cercanas a la investigación, todo apunta a que el origen del siniestro se encuentra en el ático del edificio, donde presuntamente se había instalado un laboratorio ilegal de cultivo de marihuana.
En el momento de la explosión, en torno a las 20:00 horas del 30 de octubre, dos personas se encontraban en el interior de la vivienda. Una de ellas, gravemente herida, falleció días después a consecuencia de las quemaduras sufridas. El otro ocupante permanece ingresado en la unidad de grandes quemados de un hospital de Sevilla, donde continúa en estado grave.
Cuatro heridos y una veintena de desalojados tras una deflagración de gas en una vivienda en Atarfe
Los investigadores trabajan con la hipótesis de que el uso de bombonas o instalaciones de gas manipuladas pudo desencadenar la deflagración. En el lugar del siniestro se hallaron indicios que apuntan a la existencia de material vinculado a la producción de cannabis, lo que refuerza la línea de investigación sobre un posible cultivo intensivo con alto consumo energético.
Mientras tanto, los agentes del instituto armado continúan recogiendo pruebas y testimonios para esclarecer si existía alguna red organizada detrás de la actividad ilegal o si se trataba de un cultivo de carácter individual. Los resultados de los análisis periciales determinarán las causas exactas del suceso y la naturaleza de las sustancias encontradas en el inmueble.
Amplio despliegue de emergencia
La explosión y el posterior incendio generaron momentos de gran tensión en el barrio. Más de una veintena de vecinos alertaron al Centro de Coordinación de Emergencias 112 Andalucía, que movilizó rápidamente un amplio dispositivo de intervención. En el operativo participaron Bomberos de Granada, Guardia Civil, Policía Local de Atarfe, Protección Civil y técnicos de la compañía suministradora de gas, que procedieron al corte inmediato de la instalación para evitar nuevos riesgos.
Los bomberos lograron controlar el fuego en poco más de una hora, evitando que se propagara a otras viviendas del bloque. Pese a la violencia de la deflagración, la estructura principal del edificio se mantuvo estable, lo que permitió que los servicios de emergencia pudieran acceder con rapidez para rescatar a los heridos y evacuar a los residentes.
Los vecinos, aún conmocionados por lo ocurrido, han mostrado su agradecimiento por la rápida actuación de los servicios de emergencia y la solidaridad mostrada por el resto de residentes del municipio.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es