El Ayuntamiento de Sevilla ha ampliado hasta el 30 de mayo el plazo de finalización de las obras de consolidación y seguridad del antiguo mercado de la Puerta de la Carne, unas actuaciones contratadas a finales de 2024 con un plazo inicial de tres meses. La ampliación, concedida a petición de la empresa adjudicataria, ha despertado la crítica del grupo municipal de Vox, que advierte de que el proyecto completo de rehabilitación del edificio podría acumular hasta un año de retrasos. Desde el Gobierno local, no obstante, aseguran que las demoras no serán tan prolongadas y estiman un desfase de solo “unos meses”.
Durante la última comisión de control al gobierno, el edil de Vox, Gonzalo García de Polavieja, se interesó por el estado actual del proyecto de transformación del histórico inmueble, en desuso desde 1999, en un centro de interpretación industrial dedicado al sector del metal. Este proyecto contempla una inversión pública de 5,5 millones de euros del Plan de Inversiones Municipal 2024-2027, a los que se suman dos millones adicionales aportados por la Cámara de Comercio de Sevilla, entidad que asumirá además la gestión del futuro espacio.
Críticas de la oposición
Vox reclamó explicaciones sobre el estado de las obras iniciales, así como sobre la licitación principal del proyecto integral de rehabilitación, y preguntó si los trabajos comenzarán este año tal y como estaba previsto. García de Polavieja alertó de que los primeros trabajos ya acumulan tres meses de retraso y señaló que, de acuerdo con la información ofrecida por el Gobierno local, el desarrollo completo del proyecto podría sufrir demoras de hasta nueve meses o un año.
En respuesta, el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, confirmó la ampliación del plazo de las obras de consolidación, con un presupuesto de 275.256 euros, y aseguró que ya se está trabajando en un acuerdo con la Cámara de Comercio para que esta asuma la redacción del proyecto técnico de rehabilitación. “El documento está muy perfilado”, afirmó el edil, quien añadió que la Gerencia de Urbanismo licitará las obras en cuanto esté listo el diseño.
De la Rosa defendió la actuación del Ayuntamiento y explicó que la intención del equipo de gobierno es iniciar las licitaciones y adjudicar los trabajos antes de que termine el año, con el objetivo de que las obras arranquen “lo antes posible”. Según su versión, el desfase en los plazos “no se prolongará más allá de unos meses”.
Un edificio con alto valor patrimonial
El antiguo mercado de la Puerta de la Carne, construido entre 1927 y 1929 por los arquitectos Gabriel Lupiáñez Gely y Aurelio Gómez Millán, es un edificio de titularidad municipal y uno de los grandes exponentes de la arquitectura industrial sevillana del siglo XX. Está catalogado con grado B de protección patrimonial, lo que obliga a que cualquier intervención mantenga y respete su estructura y elementos esenciales.
En estado de abandono desde 1999, el inmueble ha sido objeto de múltiples propuestas de rehabilitación durante las últimas décadas, sin que ninguna de ellas se materializase. El actual proyecto es la primera actuación estructurada en firme para darle uso al espacio, con un enfoque temático en el sector del metal, en colaboración con el tejido empresarial local.
Desde Vox se exige al gobierno del alcalde José Luis Sanz (PP) mayor diligencia para evitar que este proyecto emblemático caiga, una vez más, en la parálisis institucional. “El Ayuntamiento debe ponerse las pilas”, advirtió García de Polavieja. Mientras tanto, la ciudadanía sigue a la espera de que uno de los edificios industriales más simbólicos de Sevilla recupere la vida que perdió hace más de dos décadas.
Descubre más noticias de 101Tv en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es