Este domingo 5 de octubre, el Palacio de Deportes de Granada no será un pabellón cualquiera. Se convertirá, por unas horas, en una cápsula del tiempo, en un lugar donde pasado y presente se den la mano con la complicidad de una historia única. Ricky Rubio, uno de los grandes nombres del baloncesto español, regresa al parqué donde, con apenas 14 años, debutó profesionalmente con el Joventut de Badalona en 2005. Ahora, dos décadas y mil experiencias después, vuelve con esa misma camiseta verdinegra para enfrentarse al Covirán Granada, en el primer partido de la temporada ACB.
Pero no será un partido cualquiera. Ni para Ricky. Ni para Granada. Ni para los miles de aficionados que volverán a llenar las gradas de un recinto que también arranca el curso con ilusión renovada. El regreso de un hijo pródigo del baloncesto coincide con el estreno en casa del Covirán Granada, que buscará este año afianzarse en la máxima categoría tras un curso anterior marcado por la lucha y la resistencia.
Ricky Rubio, sobre su reestreno con el Joventut en Granada: «Es un sitio especial»
De niño prodigio a leyenda
El 15 de octubre de 2005 quedó grabado en la historia del baloncesto nacional. Ricky Rubio debutaba en la ACB con tan solo 14 años, 11 meses y 24 días, convirtiéndose en el jugador más joven en hacerlo hasta la fecha. El escenario: el Palacio de Deportes de Granada. El rival: el extinto CB Granada. Ricky jugó 28 minutos, anotó 2 puntos, dio 2 asistencias y capturó 3 rebotes. Pero más allá de los números, el país entero fue testigo del nacimiento de un fenómeno.
Han pasado 20 años desde aquel día, y el viaje de Ricky ha sido tan deslumbrante como difícil. Campeón de la Euroliga, MVP del Mundial de 2019 con España, medallista olímpico, referente en la NBA… pero también marcado por lesiones, desafíos personales y, más recientemente, una pausa necesaria para cuidar su salud mental. Este año, tras anunciar su regreso a las pistas, eligió volver al club que lo vio nacer: el Joventut.
“Volver a Granada es especial. Es volver al principio. Al lugar donde todo empezó”, ha declarado Rubio en la previa del partido. Aunque ha jugado en escenarios legendarios como el Staples Center o el Madison Square Garden, este domingo, el Palacio de Deportes será el centro emocional de su universo.
Y no estará solo. Muchos aficionados granadinos recuerdan aquella tarde de 2005. Y ahora, dos décadas más sabios, volverán a verle, esta vez no como una promesa, sino como una leyenda que aún tiene páginas por escribir.
Inicio de temporada cargado de ilusión
Para el Covirán Granada, el partido no solo marca el inicio de la temporada 2025/2026 en la ACB. Supone el regreso ante su afición, el reencuentro con su gente, en un Palacio que volverá a rugir tras meses de silencio competitivo. El club rojinegro llega con renovadas energías, refuerzos ilusionantes y el objetivo claro de consolidarse en la élite del baloncesto español.
La pasada temporada fue dura. Este curso, la ambición es mayor, y el calendario ha querido que el primer examen sea ante uno de los grandes históricos, y con un ingrediente emocional extra: el regreso de Ricky Rubio.
El técnico rojinegro, Ramón Díaz, lo tiene claro: “Es un partido muy especial, venimos con muchas ganas, ilusión y emoción para dar lo mejor ante nuestra afición. Si seguimos todos como hemos estado durante esta últimas cuatro semanas, seguro que irá bien».
El equipo ha trabajado intensamente en la pretemporada y cuenta con caras nuevas que aportarán físico, talento y profundidad. Pero más allá de los nombres, el alma del Covirán sigue siendo la misma: trabajo, equipo y pasión por el baloncesto.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es