La Fiscalía ha pedido penas de cinco años y cuatro meses de prisión para cinco acusados como supuestos autores de un robo violento de cable de cobre en una estación depuradora de la Empresa Municipal de Abastecimiento y Saneamiento de Granada (Emasagra), el cual le habría causado daños en el suministro eléctrico tasados en 39.883 euros.
Según consta en el escrito de conclusiones provisionales, al que ha tenido acceso Europa Press, se los acusa por la presunta comisión de un delito de robo con fuerza en las cosas continuado en establecimiento fuera de las horas de apertura.
Uno de ellos además está acusado por la presunta comisión de un delito de conducción temeraria por lo que el fiscal suma en su caso a su petición de pena un año más de cárcel.
Entra en prisión el detenido por apuñalar a un joven en Las Gabias
Los cinco, algunos de ellos en situación irregular en ese momento en España, habrían actuado «de común acuerdo» y «con ánimo de apropiación indebida» en una hora indeterminada del 30 de enero de 2023 y se habrían colado en la estación depuradora, ubicada en el Camino de Purchil, «tras romper la alambra que rodea al recinto», causando daños tasados en 75 euros.
Renglón seguido supuestamente sustrajeron diversas bobinas de cable de cobre tasadas en 1.012 euros «de una canalización subterránea» que habrían introducido en el interior de la furgoneta en la que al parecer viajaban.
Descubiertos por el vigilante de seguridad
A causa de estos hechos habrían causado daños en el suministro eléctrico tasados en 39.883 euros. Después, sobre las 0.17 horas, se habrían personado de nuevo en el lugar «portando varias garrafas de plástico con la intención de sustraer» el combustible de unos camiones «que estaban allí estacionados».
No lo habrían conseguido al ser descubiertos por el vigilante de seguridad, el cual avisó a la Policía Nacional, y advirtió a los agentes que se personaron en el lugar de que los acusados habrían «abandonado» el sitio «a bordo» de una furgoneta.
Habrían dejado las garrafas en el sitio «al verse sorprendidos» y la furgoneta fue vista a la altura de la calle Arabial con Méndez Núñez de la capital granadina, detalla el escrito de acusación del fiscal sobre este caso que habrá de juzgar la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Granada.
Fue el momento en el que el acusado por supuesta conducción temeraria, «al percatarse de la presencia policial y del alto» que le daban los agentes, habría hecho «caso omiso» de la indicación, «emprendiendo la huida a gran velocidad, saltándose varios semáforos en rojo».
En la furgoneta, una vez se les interceptó, dos de ellos tapados con una manta, se encontraron las bobinas de cobre propiedad de Emasagra, siendo entregadas a su representante legal. También se hallaron diversas herramientas de corte, pasamontañas o guantes, que igualmente fueron intervenidos.