El Ayuntamiento de Ronda ha aprobado este mes de julio el impulso definitivo a la construcción de 175 viviendas de protección oficial (VPO) en la barriada de San Rafael. La medida se enmarca en un nuevo avance urbanístico del municipio y responde a la necesidad de ampliar la oferta de vivienda asequible.
El proyecto se desarrollará sobre una parcela municipal situada en la calle Deportes número 2, donde se encontraba el anexo del antiguo campo de fútbol. Según el Consistorio, el pleno ha aprobado de forma definitiva el estudio de detalle del terreno, una herramienta urbanística clave que permitirá dividir la zona en cuatro parcelas con una edificabilidad máxima conjunta de 17.305 metros cuadrados. En total, se urbanizarán casi 5.000 metros cuadrados, con edificios de hasta cinco alturas (planta baja más cuatro).
El plan contempla también la creación de dos nuevos viales: uno peatonal y otro para el tráfico rodado, mejorando la accesibilidad de la zona y facilitando la ejecución de varias promociones tanto de iniciativa pública como privada.
Vial alternativo al Puente Nuevo y nuevos desarrollos
Además, el pleno ha aprobado una modificación provisional del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que permitirá avanzar en la construcción del llamado vial alternativo al Puente Nuevo. Esta infraestructura se proyecta en el entorno del Arroyo de Las Culebras con el objetivo de aliviar el tráfico en el monumento más icónico de la ciudad y mejorar la movilidad general.
La modificación también habilita el desarrollo de una superficie de casi 38.000 metros cuadrados en las inmediaciones del Hospital de la Serranía, destinada a actividades económicas y comerciales. El concejal de Urbanismo, Jesús Vázquez, ha indicado que se redactará un Plan Parcial de Ordenación para definir el proyecto, que incluirá la mejora de los accesos al hospital, un segundo acceso por la parte trasera y una pasarela peatonal sobre la carretera a Gaucín.
Superávit municipal y nuevos nombramientos
Durante la sesión plenaria también se aprobaron las cuentas municipales de 2024, que arrojan un superávit cercano a los cuatro millones de euros. La alcaldesa ha reiterado la petición al Gobierno central para que permita a los ayuntamientos utilizar ese remanente.
Por último, tomó posesión como nuevo concejal del PSOE Rafael Domínguez, y se aprobó la actualización de la ordenanza de actuaciones urbanísticas conforme a la nueva normativa autonómica.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es