El tiempo:
101TV

Rosalía prosigue el camino católico en ‘Berghain’, su salto a la ópera alemana

Rosalía ha publicado este lunes ‘Berghain’, el primer adelanto de su nuevo álbum, ‘Lux’, que verá la luz el próximo 7 de noviembre. La canción recibe el nombre de una famosa discoteca de música tecno de Berlín y es una colaboración con la cantante islandesa Björk -ya colaboraron en ‘Oral’- e Yves Tumor. En este adelanto de su nuevo proyecto se advierte ese giro católico, ese camino hacia cuestiones de la fe que ya venía profesando en su música y sus apuestas barrocas cruzando su arte con la ópera alemana.

Rosalía colapsa el Centro de Madrid con el anuncio del lanzamiento de su próximo disco

Aunque con el nombre parecía que se trataría de un tema con ritmos más electrónicos, nada más lejos de la realidad: Rosalía, en una faceta de cantaora lírica, se acompaña de una gran orquesta de cuerda y un coro que la respalda durante todo el tema, cuya letra está escrita en español, inglés y alemán.

Precisamente, la artista comienza cantando en alemán en un registro muy operístico. «La llama penetra en mi cerebro / Como un osito de peluche de plomo / Guardo muchas cosas en mi corazón / Por eso mi corazón es tan pesado», canta con una aguda voz.

Mientras los violines siguen a la artista, pasa al español. «Yo sé muy bien lo que soy / Ternura pal’ café / Solo soy un terrón de azúcar / Sé que me funde el calor / Sé desaparecer / Cuando tú vienes es cuando me voy», continúa.

El videoclip

En el videoclip, dirigido por Nicolás Méndez y de la productora audiovisual Canada –al cargo de piezas como ‘Malamente’ o ‘TKN’–, la artista hace diversas referencias religiosas, como un cuadro del Sagrado Corazón o imágenes de la Virgen.

De hecho, el escueto verso de Björk hace referencia a una «intervención divina» y explica que esa es la «única forma» de la salvación. «Esto es una intervención divina / La única forma de salvarnos es a través de la divinidad / Intervención / La única forma en la que me salvaré es a través de la divina intervención», añade la islandesa. Pese a esta letra, el final es mucho más explícito e Yves Tumor recita en bucle: «I’ll fuck you till you love me».

En lo que parece otra referencia al personaje de Blancanieves, Rosalía comienza la pieza en una casa, rodeada de la orquesta. Después de salir y que los músicos la sigan por la calle o en el autobús, la artista vuelve para encontrarse una habitación llena de animales que se le acercan como a la princesa de Disney.

Esta canción ya tuvo su adelanto particular hace unas semanas, cuando Rosalía publicó la partitura con la melodía y fueron sus seguidores en redes sociales los que la interpretaron, dejando ver un poco del sonido de este nuevo trabajo. La canción suena exactamente igual a lo que habían publicado esos fans.

Rosalía lanzará su cuarto álbum, ‘Lux’, el próximo 7 de noviembre. Así, se ha grabado junto a la Orquesta Sinfónica de Londres y además de las colaboraciones de Björk, incluye las voces de Carminho, Estrella Morente, Silvia Pérez Cruz, entre otros. También los coros de la Escolanía de Montserrat y de L’Orfeó Català.

En este trabajo, la artista explorará temas como «la mística femenina, la transformación y la espiritualidad trazando el arco entre la ilusión y la pérdida, la fe y la individualidad», según indica en su página web.

Tres años después de ‘Motomami’

Tres años después de la publicación de ‘Motomami’ y con una campaña de ‘marketing’ muy silenciosa, Rosalía irrumpía el pasado lunes en la madrileña plaza de Callao en coche para desvelar la portada y fecha del trabajo. Cientos de fans la esperaban allí cuando ella misma llegó conduciendo mientras escuchaba Mozart, The Strokes o Guitarricadelafuente.

En la imagen de la portada de ‘Lux’, Rosalía aparece con una especie de cofia que recuerda a la de las monjas, envuelta en una apretada tela blanca, parecida a una camisa de fuerza. Ella, abrazándose a sí misma, reposa sobre un fondo azul con los labios pintados de dorado, y encima, la palabra ‘Lux’.

La artista también ha revelado los nombres de las canciones que conforman este trabajo, que ha realizado por primera vez sin miedo al fracaso, tal y como reconocía hace algunas semanas en una entrevista para el programa ‘Radio Noia’, de Primavera Sound.

Así, el disco está dividido en cuatro movimientos. El primero lo componen ‘Sexo, Violencia y Llantas’, ‘Reliquia’, ‘Divinize’, ‘Porcelana’ y ‘Mio Cristo’. ‘Berghain’, que publica hoy, forma parte de la segunda parte, que la completan ‘La Perla’, ‘Mundo Nuevo’ y ‘De Madrugá’, una canción que ya adelantó durante los conciertos de su gira por ‘El mal querer’, su segundo disco.

El tercer movimiento del álbum se compone de ‘Dios Es Un Stalker’, ‘La Yugular’, ‘Sauvignon Blanc’, ‘Focu ‘ranni’ y ‘Jeanne’. Estas dos últimas solo estarán en formato físico, en los CD y vinilos que ya se pueden pre-comprar en su página web. La cuarta y última parte la cierran ‘Novia Robot’, también exclusiva en formato físico, ‘La Rumba Del Perdón’, ‘Memória’ y ‘Magnolias’.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

La poeta malagueña María Victoria Atencia agranda su leyenda con el Nacional de las Letras a sus 93 años

101 TV

Pablo Alborán debuta como actor en la segunda temporada de ‘Respira’ en Netflix

Laura Flores

El musical ‘Godspell’ llega al Soho con una narrativa más oscura sobre Jesús y Judas

101 TV