El tiempo:
101TV

RTVE se rebela contra Eurovisión y plantea el «condicionante» político del televoto que aupó a Israel

Si la Gran Final de Eurovisión 2025 se celebró este pasado sábado, la polémica suscitada entre la organización, Israel y España sigue candente y promete con extenderse en los próximos días. Las críticas por la participación israelí en un evento musical que se supone europeo son ya un clásico de la cita eurovisiva, pero lo ocurrido el pasado sábado en la gran gala, con la candidata israelí siendo (sorpresivamente) aupada hasta el segundo puesto por el televoto y el excesivo castigo del mismo a la actuación de Melody, han levantando ampollas y, sobre todo, sospechas entre el público y algunas delegaciones.

RTVE ha alzado la voz este domingo ante la Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora de Eurovisión, para cuestionar el sistema de televoto, al considerar que se podría estar viendo «condicionado por los conflictos bélicos». La dirección a la que apunta el ente público es evidente; la pregunta que se hacen todos ahora mismo es si la decisión del público -según los datos la favorita del público español fue Israel, al menos la más votada-  fue resultado de una valoración real de la actuación o fruto de una relación de causalidad.

Ya en la previa, la UER dio un «tirón de orejas» a la televisión pública española después de que los comentaristas del certamen -Tony Aguilar y Julia Varela- realizaran un alegato en favor de las víctimas de Gaza antes de la actuación de Israel en las semifinales. La advertencia fue clara: si se volvían a verter «comentarios políticos» en la emisión, habría sanción para España.

De Eurovisión a Málaga: Melody dará al menos cuatro conciertos este verano en la provincia

Durante la gran gala, los narradores de TVE acataron -aparentemente- la estricta normativa del certamen, aunque dejaron su impronta con una escueta y sobria introducción del número de la representante hebrea. Pero a través de sus redes, y antes de que arrancase el evento, RTVE sí que había respondido abiertamente al toque de atención:  «Frente a los derechos humanos, el silencio no es una opción. Paz y justicia para Palestina», rezaba el mensaje.

El resultado, ya lo saben. Israel segunda ante un público que le dedicó abucheos en Basilea y Melody relegada incomprensiblemente al antepenúltimo puesto con una actuación que -con margen de mejora- gustó notablemente al público, que ya la situó entre las quince favoritas de las encuestas.

La propia Melody no se ha mostrado ajena a la confrontación abierta entre RTVE y la UER y, según avanzan algunos medios nacionales, ha desestimado los actos y compromisos que correspondían con la televisión de todos los españoles tras la gala de Eurovisión: «Que viva el arte y la música, aunque a veces prevalezcan otras cosas”, afirmó la sevillana a través de un vídeo en sus redes sociales en la madrugada del domingo, prometiendo a su ‘fandom’ una «charlita» de lo ocurrido estos días.

Desde el Gobierno de Israel también han querido tomar parte en la polémica en las últimas horas: «Sánchez, parece que los españoles han hablado y la bofetada la hemos escuchado aquí en Jerusalén», ha escrito el minsitro Amichai Chikli en su cuenta de la red social X, acompañado de una imagen compuesta del rostro del presidente del Gobierno español y la lista de países más votados por el público de España, con Israel a la cabeza de la lista. La polémica está servida.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Salvamento Marítimo rescata a 25 migrantes de una patera en aguas del Cabo de Gata

Antonio López

Fallece Pilar Burgos, pionera sevillana del calzado y referente del emprendimiento femenino

Borja Gutiérrez

León XIV en la misa inaugural: «En un modelo que explota la Tierra y margina a los pobres, queremos ser fraternidad»

Antonio López