La Fundación Las Fuentes promociona la ciudad de Córdoba con ‘tours’ de más de tres días entre el turismo musulmán asiático, gracias a un proyecto financiado por el Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec). Este programa, además de aumentar las pernoctaciones en la ciudad, quiere visibilizar en el exterior los recursos turísticos ‘muslim-friendly’ de Córdoba, realizando varias campañas e involucrando a las empresas y comercios locales en la atención a este tipo de visitantes.
Para ello, esta entidad organiza gracias al respaldo del Imdeec misiones inversas y directas en mercados estratégicos como Malasia e Indonesia. Las primeras se realizan en formato ‘fam-trip’, con la organización de viajes que incluyen Córdoba como destino para dar a conocer ‘in situ’ la oferta ‘muslim-friendly’ de la ciudad y recabar, asimismo, información por parte de los participantes. Dentro de las mismas, este fin de semana cuatro ‘influencers’ de Malasia y Singapur han recorrido la ciudad para promocionarla en sus cuentas de Instagram y en un portal de viajes especializado, según ha informado el Ayuntamiento.
Al respecto, Amirul Haniff y Hamiza Hamidon han llegado de Malasia y entre ambos suman más de 100.000 seguidores en esta red, con cuentas especializadas en turismo de viajes y estilo de vida. De Singapur han visitado Córdoba Amira Rahmat, creadora digital, con casi 74.000 seguidores, y Nur Aimi, propietaria del portal de viajes HalalZilla. Las participantes han visitado monumentos como la Mezquita-Catedral, la Sinagoga, el Zoco de Artesanos y el Palacio de Viana, y han asistido al espectáculo de Córdoba Ecuestre.
Además, el programa ha incluido una visita a empresas artesanales y de restauración, para ampliar la mirada de la ciudad y mostrar las actividades profesionales más señeras. En lo que respecta a la misión directa, el objetivo es viajar a Indonesia en septiembre para mejorar el posicionamiento de Córdoba en este lugar.
La directora de la Fundación Las Fuentes, Barbara Hayat Ruiz-Bejarano, ha explicado que «esta innovadora propuesta quiere ofrecer una visión integral de Córdoba más allá de sus valores históricos». «Se trata de invitar a una inmersión pausada para sentir la ciudad en toda su dimensión, para abrir la histórica ciudad andaluza al emergente turismo musulmán asiático», ha expresado.
Además, ha señalado que «la oficina de turismo en Singapur se ha involucrado con este programa y está compartiendo información y difundiendo esta actividad, porque Turespaña tiene identificado el turismo ‘muslim-friendly’ como estratégico para nuestro país».
Mejor destino emergente
Por su parte, la teniente de alcalde de Economía y Empleo y presidenta del Imdeec, Blanca Torrent, ha destacado que «España ha sido reconocida como mejor destino ‘muslim-friendly’ emergente del año y se ha convertido en destino europeo clave para los viajes ‘halal’, y Andalucía y, particularmente, Córdoba son objetivos prioritarios gracias a su legado arquitectónico y patrimonial, que constituye un foco de atracción mundial».
Con este proyecto, financiado por las Subvenciones para Entidades sin Ánimo de Lucro del Imdeec, «queremos promocionar la ciudad en el exterior, con programas y atractivos que alarguen las pernoctaciones, y también generar nuevas oportunidades para el comercio y las empresas de hostelería locales, para que aprendan a conocer los gustos y necesidades de un mercado de alto valor añadido, con más de mil millones de clientes potenciales», ha dicho Torrent.