El tiempo:
101TV

Rute, listo para ser «el corazón de la Navidad»

Rute ya está preparado para su temporada alta. La localidad de la Subbética cordobesa ha presentado este viernes su campaña turística «El corazón de la Navidad», con la que espera revalidar su posición como uno de los destinos más visitados de Andalucía durante las fiestas. Al acto acudieron el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes, y el consejero de Turismo de la Junta, Arturo Bernal.

El municipio se prepara para recibir a las miles de personas que cada año acuden a sus ya célebres atracciones. El protagonismo recae en sus museos temáticos, como el Museo del Anís, el del Mantecado La Flor de Rute, el del Azúcar o el del Jamón, además del mundialmente famoso Belén de Chocolate.

Salvador Fuentes calificó la presentación de esta campaña como «un acto insigne en toda nuestra provincia». El presidente provincial destacó que el éxito de Rute es fruto de la «combinación de agentes públicos y privados», una fórmula que, aseguró, «ha convertido a Rute en el destino turístico de referencia durante las fiestas navideñas».

Fuentes hizo hincapié en el valor de la tradición artesanal del pueblo. «Son muchas las personas que se acercan a este municipio para disfrutar de siglos de tradición, de destilerías centenarias y de obradores que siguen transmitiendo de padres a hijos un oficio lleno de historia», señaló.

El presidente de la Diputación alabó el «compromiso de todo un pueblo» y su capacidad para innovar usando «elementos disruptivos». Es decir, atracciones únicas, como los museos gastronómicos o el belén gigante, que logran «llamar la atención de un público objetivo amplio y diverso». En este sentido, tuvo palabras de agradecimiento para Anselmo Córdoba, gerente del Museo del Anís, por una «labor que ha trascendido fronteras».

Por su parte, el consejero de Turismo, Arturo Bernal, aportó datos que avalan la pujanza de Rute: más de 100.000 visitantes acudieron a la localidad durante la pasada campaña navideña. «Esto consolida a la provincia como un destino de referencia, con más de 1,6 millones de turistas acumulados hasta la fecha», resaltó Bernal.

El consejero subrayó «el papel esencial del municipalismo como alma y motor del turismo andaluz», refiriéndose a la importancia de las iniciativas que nacen desde los propios pueblos y ayuntamientos. Para Bernal, Andalucía es un destino líder por «mantener vivas sus tradiciones y su identidad», algo que Rute ejemplifica.

Nuevas conexiones aéreas

El acto sirvió también para tratar otras estrategias de promoción de la provincia. Salvador Fuentes agradeció la «complicidad» del consejero Bernal para impulsar el aeropuerto de Córdoba, un apoyo que ha facilitado la ampliación de la operatividad de Vueling.

Vueling mantendrá la conexión Córdoba-Barcelona durante todo el verano de 2026

Como se anunció hace unos días en la feria World Travel Market de Londres, esta ampliación supondrá que la conexión con Barcelona se mantenga también durante los meses de verano.

Fuentes destacó que este avance permite trabajar en la «diversificación de flujos turísticos». Con este concepto, el presidente se refiere a la estrategia de atraer nuevos tipos de viajeros y captar turistas desde otros puntos de entrada, como el Puerto de Málaga.

El presidente concluyó asegurando que la Diputación «va a realizar una apuesta clave por la promoción» de la provincia, incluyendo la campaña de Rute, «en los principales escaparates y ferias».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

El Zoo de Córdoba activa el protocolo por posible gripe aviar

La Policía Nacional refuerza en Córdoba la lucha contra el acoso escolar con el Plan Director

Investigan una estafa de 552.000 euros a empresas olivareras de Córdoba y Sevilla