El tiempo:
101TV

Saiz Meneses, un enamorado de Sevilla y la NBA: «La Iglesia no debe entrar en política ni hacer partidismo»

El arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses, ha participado como invitado de cierre de temporada en el podcast de Antonio Muñoz, ‘Estas cosas llevan tiempo’. En este último episodio de la temporada, ‘Éfesios 5:16’, que fue grabado en el Palacio Arzobispal de Sevilla, el portavoz socialista en el Ayuntamiento mantuvo una conversación profunda y entretenida con Monseñor Saiz Meneses. En ella habla de Sevilla, una ciudad en la que ha tenido una gran acogida, de política y de su afición al baloncesto y, concretamente, a los Boston Celtics, uno de los equipos grandes de la NBA del que se sabe hasta quintetos históricos.

En este diálogo, ambos compartieron inquietudes sobre el papel de la Iglesia en la sociedad actual, acerca de la figura del Papa Francisco y su legado, de la realidad sevillana, de política o del significado de la religiosidad popular en el siglo XXI. Incluso hubo espacio para el deporte y la música, desvelando anécdotas de la personalidad del arzobispo y sus aficiones.

Primer encuentro entre León XIV y el arzobispo de Sevilla, José Ángel Saiz Meneses

La política

En este sentido, se destacan fragmentos de política general, como la respuesta del prelado a la pregunta de Muñoz acerca de la polémica por las declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal al respecto del adelanto de las elecciones. Monseñor Saiz Meneses afirmó que la Iglesia «no debe entrar en política, lo suyo es otra cosa». El arzobispo sí matizó que lo que debe hacer la Iglesia es «anunciar el Evangelio. Y ese evangelio se traduce también en principios morales, éticos y de doctrina social. Pero sin hacer partidismo nunca», al tiempo que destacó que «La Iglesia no es ni de derechas ni de izquierdas, es de Cristo y del Evangelio. Y ahí se tiene que mantener siempre».

En el marco de esta conversación de podcast, el arzobispo también llamó a una Sevilla que consiga soluciones frente a la desigualdad y la pobreza: «En Sevilla hay riqueza económica y material, pero en el ranking de barrios más pobres de España cada año salimos ahí. A mí eso me duele, como nos duele a todos y hemos de buscar soluciones que son complicadísimas».

Con Sevilla como protagonista se habló de autocomplacencia tras la introducción por parte de Muñoz de este concepto, reconociendo Saiz Meneses que en la ciudad «un poco de chovinismo hay, aunque hay razones para ser chovinistas también (risas). Lo que pasa es que no se puede uno dormir en los laureles», sentenció el prelado.

Fan de la NBA

Este podcast se desarrolló durante más de una hora, tratándose asuntos de todo calado. En el apartado anecdótico, se reveló la afición de Monseñor Saiz Meneses por el baloncesto NBA, siendo capaz de recitar de carrerilla la alineación de los Boston Celtics en los 90 y desvelando un halo de admiración por la figura de LeBron James.

Otro de los ejes de la conversación fue la ciudad de Sevilla. Monseñor Saiz Meneses mostró su aprecio por la identidad y la riqueza cultural de la capital andaluza, pero advirtió sobre los peligros del exceso de protagonismo en las expresiones religiosas: «Si utilizamos los elementos religiosos para presumir, nos hemos equivocado totalmente».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Fallece la esposa del hermano mayor de la Macarena tras una larga enfermedad

Curro Bono

Solo 145 hermandades de las más de 700 de la Archidiócesis de Sevilla aportan al Fondo Común

101TV

El cabildo extraordinario de la restauración de la Macarena confirma fecha y hora

Alberto Romera