El tiempo:
101TV

Salado llama a la sociedad civil malagueña a exigir inversiones en movilidad

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha instado a la sociedad civil de la provincia a reclamar las inversiones en movilidad que considera necesarias para afrontar su crecimiento y garantizar su desarrollo. «Tenemos que reclamar lo que nos corresponde, lo que esta provincia merece y necesita», afirmó durante la inauguración del Congreso de Infraestructuras del Transporte de Andalucía (CITA), celebrado en el auditorio Edgar Neville con la participación de expertos y representantes institucionales.

Salado advirtió de que Málaga se encuentra en un momento de «esplendor» y crecimiento, pero que esta posición de liderazgo conlleva retos inmediatos. «En pocos años nos convertiremos en la provincia más poblada de Andalucía», señaló, destacando que ese escenario exige avances en transporte, energía, vivienda e infraestructuras hídricas.

El Gobierno se compromete a traer «lo antes posible» a los dos andaluces presos en Guinea Ecuatorial

Reclamo de inversiones urgentes en transporte

El presidente provincial exigió al Gobierno central «una planificación que no se puede demorar más» y reclamó inversiones urgentes en la red de Cercanías, en el proyecto del tren litoral que conecte Málaga con el Campo de Gibraltar y en la mejora de los accesos de la autovía A-7, especialmente en zonas críticas como San Pedro Alcántara o el tramo Málaga Este-Rincón de la Victoria-Vélez-Málaga. También pidió la eliminación o bonificación del peaje de la autopista de la Costa del Sol «como se ha hecho en otros territorios».

Salado recordó que la Diputación ha remitido al Ministerio de Transportes un informe técnico elaborado por la Fundación Madeca, en colaboración con los ayuntamientos de Málaga y Rincón de la Victoria, que propone actuaciones inmediatas para descongestionar la ronda Este con un coste estimado de 14 millones de euros. «El documento se envió en mayo y no hemos obtenido ninguna respuesta», lamentó.

Compromiso de la Diputación con la movilidad

El dirigente popular subrayó que la institución provincial también está haciendo su parte. «Si demandamos inversiones es porque las hacemos, en la medida de nuestras competencias y recursos», afirmó. En los últimos cuatro años, la Diputación ha destinado 72 millones de euros a la mejora de la red provincial de carreteras.

Salado insistió en que la movilidad y el transporte son «fundamentales para el crecimiento y el desarrollo de nuestros pueblos y ciudades» y tienen un «impacto directo en el empleo y la competitividad». Por ello, concluyó, «no podemos esperar más: Málaga necesita planificación, compromiso y acción».

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Ciberagentes recuperan más de dos millones estafados en ataques a correos electrónicos en Marbella

Elena Lozano

Una paciente agrede brutalmente a una médica en Málaga que se negó a recetarle un antibiótico

101 TV

Un camión averiado provoca un gran atasco la A-7 desde Ciudad Jardín hasta El Palo

101 TV