El Sindicato de Enfermería (Satse) denunciaba este lunes que el pasado 9 de mayo por la tarde una alumna se quedó sola atendiendo a toda la planta de Digestivo del Hospital Regional de Málaga con 29 pacientes ingresados en dicha unidad. La Consejería de Salud de la Junta y el propio centro hospitalario han desmentido rotundamente estos hechos, asegurando que en todo momento la unidad estuvo supervisada por una profesional titulada.
Según Satse, el incidente se originó cuando una de las tres enfermeras del turno faltó, y las otras dos tuvieron que desplazarse de urgencia a realizar una endoscopia que se complicó, y no quedó ninguna enfermera que pudiera suplir «con un mínimo de garantías» la atención a los pacientes hospitalizados «ni pudiese tutelar la actividad de la alumna».
la estudiante no estuvo sola, estuvo la supervisora de guardia con ella en todo momento
Por su parte, la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, ha negado este martes rotundamente que una alumna de Enfermería quedara sola a cargo de la unidad. Según la titular del ramo, esta universitaria habría estado tutorizada por un en todo momento tras el revuelo que ha generado la denuncia del sindicato Satse.
En declaraciones a los medios, Hernández ha subrayado que «la estudiante no se quedó sola, eso hay que decirlo y eso es muy importante, nosotros somos muy conscientes de la importancia de formar bien a nuestros profesionales, a nuestros estudiantes de grado, que luego van a ser profesionales de nuestro sistema, la mayoría de ellos, y cuidarlos también, entonces ella no estuvo sola, la estudiante no estuvo sola, estuvo la supervisora de guardia con ella en todo momento».
La consejera ha incidido en recalcar que la referida estudiante estuvo «trabajando asesorada y acompañada y tutorizada por la supervisora de guardia».
Importancia de tener personal en caso de urgencia
Desde Satse han explicado que la Unidad de Digestivo del Regional consta de 29 camas y atiende a pacientes de la especialidad de Digestivo, con una dotación de tres enfermeras por turno; y que aparte, cubre la atención a los pacientes que van a ser trasplantados, actividad ésta que requiere dedicación inmediata y exclusiva por parte de Enfermería para garantizar los tiempos quirúrgicos.
El Sindicato de Enfermería ha criticado que el problema radica en que las urgencias, y las endoscopias no son una excepción, «no se puede prever la cantidad de urgencias que van a acudir en un momento dado ni la gravedad de las mismas, de ahí la extrema importancia de tener personal de enfermería suficiente en caso de urgencia vital».
Además, han recordado que existe un acuerdo vigente desde diciembre de 2017, firmado con el anterior director de Enfermería, que establece que la unidad de Digestivo debe contar siempre con tres enfermeras por turno para garantizar la atención, incluida la cobertura del servicio de endoscopias urgentes.
Y añaden que el hospital «cada vez cuenta con menos personal para poder garantizar la asistencia a los pacientes, y los propios profesionales vienen años denunciando que cada vez trabajan en peores condiciones de seguridad para los pacientes, estando actualmente desde el punto visto de enfermería en la peor situación asistencial de toda su vida profesional».