El nombre de Samu Castillejo es, sin duda, el que más retumbó en el pasado verano en clave malaguista más allá de los futbolistas que sí llegaron. El Málaga aún no había cerrado el capítulo de las contrataciones y el extremo buscaba acomodo mientras cerraba su salida del Valencia.
El malagueño recibió a ‘Área Malaguista’, el programa blanquiazul de 101TV, para analizar muchas de las etapas de su carrera y, en especial, el ‘no fichaje’ por el Málaga el pasado verano:
“A principios del verano pasado tuve ofertas de Primera para jugar en otros clubes, pero siempre he estado esperando la llamada de nuestro club. En este último año he estado siempre esperando a eso. No llegaba. Al final, las situaciones que se van dando como el rescindir tarde, se cierra el mercado, te llegan ofertas pero como eres agente libre esperas la mejor. En mi cabeza también rondan pensamientos como “si termino así y no puedo jugar en el club en el que yo quiero” y demás” explica Castillejo.
«Mi mayor ilusión era que me llamase el Málaga»
El atacante no dejó ninguna duda acerca de sus intenciones: “Se habla, se dice, se cuenta pero nunca llega la verdad al 100% a la gente si no habla el jugador. No hablo del Málaga, los clubes siempre buscan lo mejor para ellos y se olvidan del futbolista. Termino mi cesión en Italia (Sassuolo), tengo que volver a Valencia y se me comunica que el entrenador (Baraja) no cuenta conmigo. Se abre el mercado, llegan ofertas de clubes pero no me decidía. Me quedaba un año de contrato en Valencia, había compañeros de vestuario que me decían que me quedase, que hablase con el míster, pero hablaba con mi mujer y mi familia y les decía que había algo dentro de mí y es que daba igual la oferta que llegase que ninguna me iba a complacer como si me llamase en este momento el Málaga. Ni de Primera, ni de equipos de fuera que juegan Champions, mi mayor ilusión era la de que el Málaga me llamase. No llegaba la llamada y decidí levantar el teléfono y hablar con el club. Hablé con mi agente y le dije que me daban igual las ofertas que me trajese, que quería volver a mi ciudad y ayudar a mi equipo. Con 30 años no venía a retirarme, llegaba después de jugar más de 25 partidos en la liga italiana”.
Castillejo, sobre su etapa en el Málaga: «No me dio tiempo a disfrutarla»
«Me daba igual el dinero, era una cuestión personal»
Castillejo prosigue: “Mi agente habla con el club y explica que el jugador no quiere dinero, que no va a pedir dinero. Lo mínimo que se le pueda dar es lo que el jugador va a aceptar. El club me comunica que no estoy en sus planes, también por querer dar oportunidad a los chicos de la cantera. Yo no vendría a quitarle el sitio a nadie, solo a ayudar al vestuario, a los compañeros, a aportar experiencia, pero el club me comunica que más allá de una situación económica, que no era el problema, no era el momento ni el sitio para seguir mi carrera. El club no quería en ese momento, luego se dijo del límite salarial, pero creo que no era un problema porque había espacio, se podría haber hablado con LaLiga como ha ocurrido en el caso del Levante con algunos jugadores. Yo no quería dinero, no quería nada. Simplemente volver a ponerme la camiseta del club. No se dio la oportunidad, estoy agradecido porque estuve hablando con el club, se me dio la oportunidad de estar en contacto con ellos y me toca disfrutar la experiencia en otro sitio”.
Además, destaca la nula importancia que le dio al asunto económico: “Hablé con el club de que no quería dinero. Quería cobrar el mínimo. Si el mínimo eran 20.000 euros al año, pues iba a cobrar eso, me daba igual, no era una cuestión económica sino personal, la de que voy a ir a mi club a ayudar a volver donde nos merecemos, a ayudar a nivel de vestuario con todos los chavales jóvenes que hay con los que hablo a diario. Todos me escribían y me decían “vente, hablamos con quien haya que hablar”. No se dio la oportunidad, estoy agradecido, nunca podré decir nada malo porque es mi club. Lo hablé en su momento con Loren, los futbolistas, directores deportivos, entrenadores son gente de paso, el club es el club y es lo que el malaguismo y el malaguista como nosotros quiere, lo mejor para el club independientemente de lo que haya”.
El Málaga zanja el ‘caso Castillejo’: «No es el momento para que juegue aquí»
Castillejo no cierra la puerta a un futuro en el Málaga
Por último, aseguró que para él “es imposible” decir que no al Málaga: “Al club de tu casa nunca le puedes cerrar las puertas en ningún momento. Ahora como futbolista y el día de mañana como limpiabotas. Al club de tu tierra nunca le vas a cerrar las puertas. Además, uno de los motivos por los que sigo jugando es por la ilusión de que mi hijo me vea jugar en el estadio y vea lo que ha hecho su papá”.