El tiempo:
101TV

San Hermenegildo recupera su esplendor después de casi dos décadas cerrado

La antigua iglesia de San Hermenegildo ha vuelto a recuperar su esplendor, después de casi dos décadas de ostracismo y cierre. El edificio, del siglo XVI y que fue la primera sede del Parlamento de Andalucía, abrirá sus puertas en 2026 con la Fundación Focus Loyola, que instalará en el inmueble el Centro de Investigación Diego Velázquez.

Los trabajos realizados por el Ayuntamiento de Sevilla han consistido en la rehabilitación de sus fachadas y cubiertas, y han contado con una inversión de más de 879.000 euros.

Madera original

En esta iglesia, diseño de Juan Bautista de Villalpando, se ha recuperado casi en su totalidad la estructura de madera original de la cubierta de finales del siglo XVI. Se han sellado grietas y consolidado el yeso de la bóveda interior, considerada una joya, diseño del escultor Herrera el Viejo, que estaba dañada principalmente por el agua de la lluvia.

Las fachadas originales, situadas al norte y este, se han restaurado al completo. En la de Jesús del Gran Poder (la parte este) se ha dejado al descubierto una leyenda para dejar testimonio de cómo era este edificio en 1738.

Usos

La Fundación Focus Loyola acometerá ahora en el interior obras para adecuar este espacio, que será su nueva sede y Centro de Investigación Diego Velázquez.

San Hermenegildo ha tenido variados usos desde sus orígenes, desde el religioso, cuando se levantó como iglesia del colegio jesuita de San Hermenegildo; militar, acogiendo a principios del XIX el cuartel del tercer Regimiento de Artillería; hasta político, cuando en 1823 se convirtió en sede de las Cortes Generales españolas y de 1985 a 1992, sede del Parlamento de Andalucía hasta su traslado al Hospital de las Cinco Llagas.

El edificio fue declarado en 1959 Bien de Interés Cultural (BIC), albergó aspectos culturales en 1968, y finalmente, en 1995, el Ayuntamiento instaló una sala de congresos y exposiciones hasta que cerró el edificio en 2006.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Propietarios de Matalascañas protestan por la implantación de la zona azul

Alberto Romera

Comienza la obra de un albergue donde podrán dormir personas sin hogar en Sevilla

101TV

Tussam refuerza y amplía los horarios del C1 y C2 para la Velada del Año 5 en La Cartuja

101TV