El tiempo:
101TV

Sánchez afirma que los que se oponen a la amnistía acabaran aceptándola

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado convencido de que quienes se oponen a la ley de amnistía a los implicados en el proceso independentista en Cataluña acabarán aceptándola, del mismo modo que a su juicio ocurrió con la ley del divorcio o la ley de matrimonio homosexual. Sánchez afirma que los que se oponen a la amnistía acabaran aceptándola 

Sánchez piensa que tanto las personas que se manifiestan en las calles como los partidos que se oponen, como PP y Vox, terminarán asumiéndola porque «va a ser bueno para el país en términos de convivencia» y además «reincorpora» al sistema a fuerzas políticas que desde 2017 estaban fuera, en referencia a Junts. Sánchez afirma que los que se oponen a la amnistía acabaran aceptándola 

En todo caso Sánchez ha admitido que conceder una amnistía a los independentistas «no era el paso siguiente que quería dar» pero ha destacado que es un paso «coherente y consecuente» con la política «de normalización y estabilización» en Cataluña que, según ha defendido, ha aplicado en Cataluña en los últimos años.

Así lo ha señalado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, la primera que concede después de ser investido presidente del Gobierno.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado convencido de que quienes se oponen a la ley de amnistía a los implicados en el proceso independentista en Cataluña acabarán aceptándola, del mismo modo que a su juicio ocurrió con la ley del divorcio o la ley de matrimonio homosexual.

Sánchez piensa que tanto las personas que se manifiestan en las calles como los partidos que se oponen, como PP y Vox, terminarán asumiéndola porque «va a ser bueno para el país en términos de convivencia» y además «reincorpora» al sistema a fuerzas políticas que desde 2017 estaban fuera, en referencia a Junts.

En todo caso Sánchez ha admitido que conceder una amnistía a los independentistas «no era el paso siguiente que quería dar» pero ha destacado que es un paso «coherente y consecuente» con la política «de normalización y estabilización» en Cataluña que, según ha defendido, ha aplicado en Cataluña en los últimos años.

Así lo ha señalado en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, la primera que concede después de ser investido presidente del Gobierno.

Otras noticias de interés

Sánchez defiende su gestión en un Comité Federal de ocho horas con dardos a Felipe González

101 TV

Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos

101 TV

La apuesta de Feijóo por el PP andaluz en su nuevo Comité Ejecutivo Nacional

101 TV