El tiempo:
101TV

Sánchez asegura que el Gobierno «ha hecho su trabajo» en los incendios y que ha faltado «voluntad política» de varias comunidades

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que ante la oleada de incendios que han afectado a España este verano ha faltado «voluntad política» por parte de varias comunidades autónomas «para trabajar todos a una» y ha aseverado que el Gobierno «ha hecho su trabajo».

«No funciona ni la deslealtad institucional, no funciona la precariedad de los trabajadores de las comunidades autónomas que están combatiendo contra el fuego. No funcionan los recortes, ni la privatización, ni el debilitamiento de las políticas públicas», ha dicho este lunes, 31 de agosto, en una entrevista en directo en RTVE.

Así, ha incidido en la necesidad de «un concurso más robusto de las administración, también de las comunidades autónomas». «Lo que tenemos que hacer entre todos es asumir nuestra responsabilidad», ha añadido.

Sánchez planea ya la reforma del PSOE, pero no mueve ficha con el Gobierno

«Hay jueces haciendo política»

El presidente del Gobierno también ha dicho que cree que «hay jueces haciendo política», «afortunadamente» la minoría, y «políticos que tratan de hacer justicia», algo que, según ha lamentado, hace un «daño terrible» al Poder Judicial.

Sánchez ha lamentado que dichas acusaciones provienen «de denuncias falsas, de recortes de prensa, de organizaciones ultraderechistas» que se presentan en determinados juzgados para abrir una causa, en este caso contra familiares. «Y yo, por supuesto, que defiendo su honestidad y su inocencia», ha zanjado.

Se ha mostrado confiado en la Justicia, si bien ha señalado que aunque «la inmensa mayoría de jueces y fiscales de nuestro país hacen bien su trabajo y cumplen con la ley, con la misma rotundidad digo hay jueces que no». «Están pagando dos personas por el mero hecho de ser familiares míos», ha dicho.

Así, ha pedido una reflexión por parte del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre «cómo poder defenderse ante procesos que claramente son muy defectuosos tanto en el fondo como la forma». «Esto es algo que representa o que corresponde al Poder Judicial y, por tanto, tendrán que ser ellos quienes valoren si estas instrucciones, si estas causas abiertas, tienen los parámetros de independencia, de respeto a la presunción de inocencia que creo que merecen todos los ciudadanos y ciudadanas en nuestro país», ha indicado.

Por otra parte, Sánchez se ha reafirmado en su defensa de la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, quien tiene pendiente sentarse en el banquillo por un presunto delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. «Voy a estar con los fiscales y jueces que persigan al delincuente», ha dicho.

Vivienda

También ha pedido tiempo y cooperación de los ayuntamientos y comunidades autónomas para resolver los problemas de la vivienda y consolidarla como el «quinto pilar del Estado del Bienestar». Además, ha asegurado que el Ejecutivo está poniendo los «andamiajes» para resolver las dificultades de acceso a la vivienda, tanto en alquiler como en propiedad, pero ha indicado que el problema de la vivienda «no es sencillo».

«Necesitamos de la cooperación de instituciones, de comunidades autónomas, de ayuntamientos, y hace escasos años que aprobamos la primera ley estatal de la vivienda, que en definitiva es, en toda regla, una intervención en un mercado libre que no funciona», ha expuesto.

En este sentido, ha defendido la intervención del mercado de la vivienda al igual que se hizo con la ‘solución ibérica’, una política que se desarrolló para hacer frente al encarecimiento de la energía y la inflación debido a la Guerra de Ucrania.

Presupuestos

Sobre los Presupuestos Generales del Estado, ha reiterado que va a presentar los PGE de 2026 y ha afirmado que si se «tumban» o son rechazados por las Cortes Generales, no va a convocar elecciones porque «no hay que confundir el instrumento con el fin».

«El fin es crecer, crear empleo, como lo está haciendo la economía española. El fin es reducir la desigualdad y hacer la agenda de transformación», ha insistido Sánchez, tras añadir que el fin es también poder «vehicular y gestionar» los fondos europeos, que acaban el 31 de diciembre del año 2026.

«Por tanto, quiero ser muy claro, vamos a presentar los Presupuestos. Vamos a pelear para aprobar esos Presupuestos en las Cortes Generales», ha vuelto a reiterar el jefe del Ejecutivo, quien han insistido en que si se tumban, el Gobierno seguirá con los Presupuestos actuales.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Matilde Muñoz fue asesinada por 156 euros y mostró interés en comprar el hotel en el que se alojaba en Indonesia

101 TV

Polémica por la nueva señal de la DGT: 200 euros de multa por no mantener 70 metros de distancia

Elena Lozano

La Princesa Leonor se sube a un avión en su llegada a la Academia de San Javier

Laura Flores