El tiempo:
101TV

Sánchez defiende su gestión en un Comité Federal de ocho horas con dardos a Felipe González

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha puesto fin a un Comité Federal especialmente extenso, más de ocho horas de duración, reivindicando su gestión durante los últimos años –incluida la amnistía a los independentistas– los pactos de izquierdas y además lanzando un dardo al expresidente Felipe González.

«Cuando deje de ser presidente del Gobierno seré un militante más al lado de mi secretario general», ha indicado Sánchez según trasladan fuentes del PSOE. Un mensaje dirigido implícitamente al expresidente González, que en las últimas semanas ha vuelto a subir el tono contra Sánchez al pedir elecciones anticipadas y un nuevo candidato para el PSOE, tras el estallido del escándalo de Santos Cerdán.

Sánchez: «Nosotros colaboramos con la justicia, no la entorpecemos como otros»

Tras el aval de la Ley de Amnistía por parte del Tribunal Constitucional, González incluso amenazó con no votar al PSOE si se consuma la «barrabasada» que su juicio supone una norma con la que el Estado pide perdón y se «somete» ante los independentistas.

En su intervención final, Sánchez ha defendido la gestión que ha llevado a cabo desde que está en La Moncloa, defendiéndose así de las críticas lanzadas, fundamentalmente, por el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, casi la única voz crítica que Sánchez ha escuchado este sábado en el cónclave celebrado en Ferraz.

Críticas de la alcaldesa de Palencia

Solo se le ha sumado la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, que ha indicado que Sánchez no debería ser el candidato del PSOE en las próximas elecciones generales, previstas para el año 2027. El resto de las intervenciones han trasladado apoyo al secretario general y a la medidas anunciadas con las que pretende superar la crisis abierta por el reciente ingreso en prisión del exsecretario de Organización.

La situación se había agravado aún más a primera hora de este sábado con la renuncia de Francisco Salazar –uno de los elegidos por Sánchez para sustituir al equipo de Cerdán en el área de Organización– tras ser acusado de «comportamientos inadecuados» con mujeres de su equipo de trabajo.

Sánchez ha apartado con urgencia a Salazar, uno de sus colaboradores históricos que también le asesoraba en Moncloa, y ha seguido el plan previsto, anunciado una batería de 13 medidas para combatir la corrupción en el partido y aumentar los controles.

La «responsabilidad»

Además ha dicho sentirse traicionado por los «corruptos» en los que no debió confiar, en referencia a Cerdán, al exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García, todos implicados en el mismo caso, y ha reiterado que tiene intención de continuar al frente del partido.

«El capitán no se desentiende cuando viene mala mar, se queda a capear el temporal, a salvar el rumbo y a ganar el puerto», ha indicado remarcando que se queda por «responsabilidad» con la militancia y con su proyecto político, apoyado por millones de personas según ha recordado.

Después han venido medio centenar de intervenciones de integrantes del Comité Federal, muchas más de lo habitual, que ha obligado a hacer un receso a mediodía y continuar por la tarde. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha cargado con dureza contra Page y este ha pedido un turno de réplica que no le han concedido.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Feijóo, reelegido presidente del PP con el 99,24% de los votos

101 TV

La apuesta de Feijóo por el PP andaluz en su nuevo Comité Ejecutivo Nacional

101 TV

Page pide a Pedro Sánchez que convoque elecciones o se someta a una cuestión de confianza

Pedro Jiménez