El programa cofrade de Málaga de 101TV ‘Guion’ ha abordado este miércoles 29 de octubre la situación de la Catedral de Málaga. Para ello, esta semana el espacio presentado por Raquel Espejo y Fran Moraleda ha contado con el arquitecto del primer templo de la ciudad, Juan Manuel Sánchez La Chica; el historiador y profesor, José Manuel Torres Ponce; y el redactor de 101TV Francisco Marmolejo.
«La Catedral lleva sufriendo mucho tiempo y el sistema de evacuación de aguas ha sido siempre insuficiente y es un edificio sin terminar», ha dicho Sánchez La Chica, que, a continuación, ha contado cómo fue nombrado por el anterior obispo de la diócesis, monseñor Jesús Catalá, arquitecto de la Catedral.
Posteriormente, comenzó a explicar los trabajos que se están llevando a cabo en la actualidad y la construcción del tejado. «El proyecto de Ventura Rodríguez es maravilloso», ha declarado, a la vez que ha hecho hincapié en que se está utilizando la mejor tecnología «y se está construyendo con las mismas proporciones con las que lo harían los antiguos».
«La estructura, la piedra y la cerámica están saliendo bien y aquello es muy emocionante. Ahora cumplimos 500 años en 2028 desde que se comenzaron las obras de la Catedral y no podemos pasarnos del 2027», ha declarado Manuel Sánchez sobre los plazos de ejecución de los trabajos de un edificio que para él «el interior de nuestra Catedral es maravillosa, es una obra maestra de la integración de estilo», ha definido el técnico.
Torre inacabada
Por su parte, acerca de la segunda torre del templo, Torres Ponce cree que antes que erigir esta parte inconclusa del edificio, «necesitamos una sacristía, que no la tiene, antes que la segunda torre», ha dicho.
«La falta de espacio es necesario para la Catedral», ha afirmado el arquitecto, además de explicar el tipo de madera que se está utilizando en los trabajos: «una madera especial, que es más resistente».
Además, recordó que el cabildo catedralicio y el obispo pensaron que el tejado fuera visitable, con un centro de interpretación de la construcción del templo, para el que se podría contar con un ascensor. «Es un espacio a 40 metros de altura al que hay que dedicarle mucho esfuerzo y que se podrá visitar tanto en su interior como en el exterior y se va a convertir en un lugar muy visitable», dijo el arquitecto.
También, ha reconocido que «nos preocupa la grieta de la iglesia del Sagrario, que ocurrió porque hay un terreno muy inclinado, y tenemos que hacer unas inyecciones para mejorar el terreno y se encuentran cosas muy bonitas de la historia de la ciudad», entre otros detalles, como los tipos de piedras que posee el templo y la cerámica que se va a utilizar.
En la última parte del programa, los invitados detallaron diversos aspectos de la historia y de las partes del interior de la Catedral. «El coro es la obra cumbre de la Catedral y de Pedro de Mena», dijo Torres Ponce, del mismo modo que Francisco Marmolejo rememoró las obras de Alonso Cano y otras de gran calidad que cobijan el templo.
Más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es