El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz (PP), ha expresado su confianza en que las obras para ampliar el recinto de la Feria de Abril puedan arrancar antes de la edición del próximo año, aunque ha precisado que la ampliación completa estaría lista para 2027. Según ha explicado, aunque el proyecto pueda parecer sencillo a primera vista, implica una compleja reestructuración de infraestructuras eléctricas, incluyendo líneas de alta tensión, y una renovación importante del sistema de saneamiento en la zona afectada.
En una entrevista concedida a Europa Press, Sanz señaló que no espera oposición por parte del Gobierno central a este proyecto, ya que los terrenos donde se plantea la ampliación pertenecen al Estado y la propuesta cuenta con un amplio respaldo social. Actualmente, hay unas mil solicitudes en lista de espera para instalar nuevas casetas. El plan en estudio, gestionado por la Gerencia Municipal de Urbanismo, contempla la posibilidad de añadir hasta 200 casetas más al recinto ferial.
El alcalde ha subrayado que su equipo de gobierno está plenamente comprometido con esta iniciativa, que considera muy demandada por los sevillanos. No obstante, ha recalcado que será necesaria la aprobación del Ejecutivo central para seguir adelante.
Presupuesto y duración
La ejecución del proyecto, que formaba parte de las promesas electorales del actual regidor, se plantea mediante un modelo de colaboración público-privada. En este esquema, una empresa asumiría la obra a cambio de una concesión con un canon anual que pagaría el Ayuntamiento. El presupuesto estimado asciende a 2,9 millones de euros y el contrato tendría una duración de 28 años.
La zona de actuación comprende unos 20.000 metros cuadrados entre la calle Costillares y las avenidas Juan Pablo II y Alfredo Kraus. La actual ubicación de la calle del Infierno se movería ligeramente, pero mantendría el mismo número de atracciones, optimizando el espacio disponible, según han indicado fuentes municipales.