El tiempo:
101TV

Sanz hace un balance de sus dos primeros años al frente del Ayuntamiento y repasa los retos futuros

Un plan de actuación en el Polígono Sur, la Cumbre de la ONU en Fibes o la reforma integral del auditorio de Rocío Jurado, estos han sido algunos de los temas destacados que ha tratado el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, en una edición especial del programa de la Cadena Ser ‘Hoy por Hoy Sevilla’ en el que ha hecho un balance de sus dos primeros años al frente del gobierno de la ciudad.  

El alcalde ha anunciado un importante Plan de Actuación en el Polígono Sur que llevará a cabo junto con la Junta de Andalucía. Según Sanz, será a finales de junio o principios de julio cuando se presente este proyecto que contempla actuaciones en áreas como el empleo, planes urbanísticos o políticas sociales en esta zona de la ciudad. Además, ha explicado que ya ha comenzado la rehabilitación de 144 viviendas en la barriada de Los Pajaritos. Actuaciones que asegura que son un paso importante pero que el mayor problema sigue estando en la “falta de seguridad, porque no hay Policía Nacional”.

Nueva vida al Auditorio de Rocío Jurado

Otro de los acontecimientos que ha tenido presente el alcalde y que reunirá “a líderes mundiales en Sevilla” es la Cumbre Internacional de ONU, que se celebra en Fibes a partir del 30 de junio. Un evento que será “el mayor desde la Expo en Sevilla” y para el que el alcalde ha pedido “paciencia y perdón” sobre todo a los vecinos de Sevilla Este. De hecho, ha recomendado que “en esos días no se muevan mucho del barrio, que teletrabajen o pidan días de asuntos propios”, porque van a ser “días complicados sobre todo en la movilidad”. Por otro lado, ha explicado que “aunque pongamos algunas líneas de Tussam gratis, el tráfico va a ser caótico”. 

En cuanto a la rehabilitación del Auditorio Rocío Jurado, Sanz ha explicado que “tiene muchos novios” y “creo que en breve podremos conocer un proyecto importante”. Se trata de una empresa que rehabilitaría todo el auditorio “con una inversión que superaría los 30 millones de euros, incrementaría el número de plazas hasta 14.000 e iría cubierto”, algo que convertiría al Rocío Jurado en uno de los auditorio más grandes de España. 

El turismo y la situación del aumento de los pisos turísticos en la ciudad también han estado presentes. Ante esto, el alcalde asegura que el gran reto en el turismo para los próximos 2 años es trabajar “por el turismo de calidad con un modelo turístico, para poder generar empleo de calidad”, asegurando, además, que este año habrá “anuncios importantes”. 

Políticas sociales

Han sido los sindicatos, CCOO y UGT quienes han hablado de política social. Y es que, CCOO ha calificado de «castigo» por parte del alcalde, que los barrios más desfavorecidos «tengan una merma del 50% de la plantilla municipal de los centros de Servicios Sociales en zonas como Amate, Polígono Sur, Polígono Norte, San Jerónimo o Macarena». El secretario general de CCOO de Sevilla, Carlos Aristu, ha lamentado que «las políticas del alcalde sigan contribuyendo a hacer más grande la brecha entre los barrios más ricos y los más pobres».

Ante esto, Sanz ha explicado que en estos dos años se ha avanzado mucho, “pero queda mucho que hacer”. “Si no nos hubiéramos encontrado el ayuntamiento y los barrios como estaban, habríamos ido mucho más rápido”, ha apuntado, explicando que actualmente hay una partida de 218 millones de euros en política social”.

Urbanismo

Como reto principal, asegurando que es “el mayor problema que tiene la ciudad”, ha hablado de la limpieza, insistiendo en el aumento de presupuesto para Lipasam en estos dos últimos años. Por último, en cuanto a urbanismo, Sanz ha anunciado que en octubre se licitarán los 6 primeros micro parkings anunciado en el programa electoral en seis barrios de la ciudad, y “sobre esa fecha también se podrá licitar uno rotativo en San Martín de Porres”. También ha explicado la necesidad de reordenar la Avenida de la Constitución para darle una alternativa al carril bici y preservar la seguridad del peatón, tal y como ha ocurrido en la calle Asunción. 

Por último, el alcalde ha asegurado que la semana que viene comenzarán a instalarse los toldos en la Avenida de la Constitución y que aún esperan el visto bueno de Patrimonio para hacer lo mismo en los puentes de la ciudad.

Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Los Gitanos de Madrid dan marcha atrás y retiran el nombramiento de Ricardo Almansa como capataz

María Mena

Desmanteladas ocho plantaciones de marihuana en Palmete durante una operación con tres detenidos

María Mena

Sevilla en el Jubileo de los Jóvenes: casi 2.000 peregrinos se concentran en Roma

María Mena