Este sábado 26 de julio, el Sevilla FC y el Schalke 04 se enfrentarán en un amistoso de pretemporada que evoca la mítica semifinal de la Copa de la UEFA 2005-06. Aquel duelo marcó un punto de inflexión tanto para los de Gelsenkirchen como para los nervionenses. Sin embargo, desde esa mítica eliminatoria, los caminos de ambos clubes han tomado derroteros muy diferentes. Este reencuentro llega en un momento de incertidumbre para los dos equipos, aunque con matices bien distintos.
Dos clubes soñadores en 2006
Hace casi dos décadas, Sevilla y Schalke eran clubes en pleno crecimiento. Por un lado, el Sevilla de aquel momento, dirigido por Juande Ramos, contaba con nombres que a día de hoy son leyendas del club como Kanouté, Jesús Navas, Dani Alves o Adriano. El Schalke, por su parte, era un firme candidato al título en la Bundesliga, con una plantilla competitiva que soñaba con levantar la segunda competición continental del clubes.
Aquella intensa eliminatoria se resolvió gracias a un zurdazo del añorado Antonio Puerta en la prórroga del partido de vuelta en el Estadio Ramón Sánchez-Pizjuán. Esa semifinal certificó el pase del Sevilla a su primera final europea, en la que los sevillistas vencerían 4 a 0 al Middlesbrough inglés, marcando el inicio de una época dorada.
De la gloria a la inestabilidad
Desde aquel título en 2006, el Sevilla FC se ha consolidado como el rey absoluto de la Europa League, con siete títulos en su palmarés. Sin embargo, los últimos años han estado marcados por una preocupante inestabilidad deportiva e institucional. Tras conquistar su última Europa League en 2023 ante la Roma de José Mourinho , el club ha vivido múltiples cambios de entrenador, así como un rendimiento decepcionante en la competición liguera.
La afición, acostumbrada a competir en Europa año tras año, ha visto cómo el equipo ha perdido la solidez habitual. Por todos estos motivos, el Sevilla afronta esta pretemporada con la necesidad urgente de reconstruirse desde los cimientos, buscando la identidad y la confianza de su época dorada. Todo ello bajo la planificación de Antonio Cordón, su director deportivo, y el liderazgo del nuevo inquilino del banquillo sevillista, Matías Almeyda.
El Schalke, aún más hundido
Si el Sevilla ha caído en una crisis de identidad tras los éxitos cosechados, el Schalke 04 atraviesa una situación aún más delicada. Tras su descenso en el año 2021, el histórico club de Gelsenkirchen logró ascender, pero volvió a descender en 2023. A día de hoy, el equipo minero milita en la segunda división alemana, con graves problemas económicos y deportivos.
Lejos queda la imagen del Schalke 04 que peleaba por los primeros puestos de la Bundesliga y disputaba las rondas finales de competiciones europeas. En la actualidad, el objetivo del club es mucho más modesto: volver a la primera categoría del fútbol alemán y recuperar la estabilidad institucional.
Sin lugar a dudas, este Schalke 04 – Sevilla FC es un reencuentro entre viejos conocidos, pero también una advertencia sobre lo efímero del éxito en el fútbol moderno. Estos dos gigantes heridos miran al pasado con orgullo y al futuro con la necesidad urgente de reencontrarse consigo mismos.
Descubre más noticias de 101TV en las redes sociales: Instagram, Facebook, Tik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es