El tiempo:
101TV

Se podrá votar con el DNI digital desde las próximas elecciones

La Junta Electoral Central (JEC) ha dado luz verde al uso del DNI digital como medio de identificación válido para ejercer el derecho al voto en España. Esto significa que, a partir de ahora, los ciudadanos podrán acudir a los colegios electorales y acreditar su identidad mostrando la versión digital de su Documento Nacional de Identidad en el teléfono móvil, sin necesidad de llevar el DNI físico en la cartera.

Otra vez suenan tambores de adelanto electoral: entre los argumentos propios de Sánchez y la presión de Podemos

El acuerdo responde a una consulta realizada por la directora general de Política Interior, Carmen López García. En su resolución, la JEC subraya que el DNI digital debe considerarse un documento oficial que cumple con los requisitos que establece el artículo 85.1 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG). Dicho artículo exige que la identificación de los votantes se realice mediante un documento con fotografía, requisito que también cumple la versión digital del DNI.

Rebajar el voto a los 16 años: ¿salud democrática o estrategia de los partidos?

Además, el organismo arbitral ha solicitado que este nuevo criterio quede reflejado en los Manuales de instrucciones para las mesas electorales, con el objetivo de que los miembros de las mismas estén preparados para aceptar el DNI digital como válido en el momento de identificar a los electores.

Primeros comicios con DNI digital: Castilla y León

La autorización llega en un contexto en el que la única cita electoral confirmada es la de las elecciones autonómicas de Castilla y León, lo que convierte a estos comicios en los primeros en los que se podrá votar utilizando el DNI digital en España.

Este avance supone un paso más en la *digitalización de los procesos electorales* y en la modernización del sistema democrático. Para los ciudadanos, implica una mayor comodidad, ya que podrán llevar toda su documentación en el móvil sin preocuparse por extraviar el documento físico. Para la administración, se trata de una medida que mantiene las garantías de seguridad y evita dudas sobre la validez de esta nueva forma de identificación.

Más noticias de 101TV en las redes sociales: InstagramFacebookTik Tok o X. Puedes ponerte en contacto con nosotros en el correo informativos@101tv.es

Otras noticias de interés

Fallos en las pulseras antimaltrato: ¿por qué no ha funcionado durante cuatro meses un servicio vital para las víctimas?

Cristian González

Conoce a los ‘Reservoir Dogs’ de la Policía Nacional

101 TV

Otra vez suenan tambores de adelanto electoral: entre los argumentos propios de Sánchez y la presión de Podemos

Enrique Rodríguez