La sentencia del pabellón Mulhacén, pieza separada del caso Nazarí que atañe al recinto deportivo, mantiene en stand by la recuperación de la instalación, que permanece cerrada desde 2022. Se trata de una de las pocas infraestructuras deportivas de Granada en cuya situación no está avanzando el Ayuntamiento, que sí tiene en marcha los proyectos de Los Cármenes, la Ciudad Deportiva y el O2, tras acometer la reforma del Palacio de los Deportes. En este caso, la maraña judicial en que se encuentra el espacio a causa de los locales comerciales anexos bloquea su reapertura. Con ello, también queda paralizada la ejecución de su rehabilitación para que, como planeaba el Consistorio, tuviera una finalidad híbrida entre su naturaleza deportiva y capacidad para albergar eventos culturales.
El deseo de la corporación municipal con el Mulhacén era claro: pretendía convertirlo en la instalación mediana que necesita la ciudad, que cuenta con el Palacio de Deportes como gran infraestructura -tiene un aforo de 8.000 personas- y distintos pabellones para pequeñas citas -con capacidad para 500 espectadores-. De esta manera, acogería al deporte semiprofesional y eventos de índole cultural con menores exigencias de espacio, con lo que también jugaría un papel importante en la candidatura granadina a la Capitalidad Europea de la Cultura en 2031. La idea todavía ronda los pasillos del edificio consistorial, como precisan fuentes consultadas por 101TV Granada, aunque la situación congela este anhelo a la expectativa de conocer las posibilidades jurídicas sobre el terreno.
https://www.101tv.es/resolucion-expediente-mulhacen-indemnizacion-formula-legalizacion/
En el Ayuntamiento considerarían que, poder llevar a cabo este planteamiento mixto entre cultura y deporte sería poner el broche a las actuaciones que está desarrollando en lo que a infraestructura deportiva se refiere, pero la tesitura fuerza a la cautela y la coordinación entre las áreas implicadas, Urbanismo y Deportes. Lo que en el Consistorio sí tienen claro es que ajustarán cualquier movimiento a lo que el marco judicial dictamine finalmente tras la sentencia, de modo que no resulte contraproducente para sus intereses ni, sobre todo, para las arcas municipales. En el peor de los escenarios jurídicos, estas se verían mermadas en la resolución del caso de los locales anexos.
Bases asentadas
La corporación municipal ya había establecido una base sobre la que comenzar a desarrollar este proyecto. Recuperó la instalación de su anterior concesionaria y empezó la redacción de algunos informes urbanísticos que se encaminaban a poner en funcionamiento el pabellón, al menos desde el punto de vista deportivo, pero con el planteamiento híbrido que contemplaba la celebración de pequeños conciertos. Se avanzó unilateralmente en esta línea, pero la ratificación de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia en cuanto a la pieza Mulhacén obligó a pisar el freno.
https://www.101tv.es/gran-pista-hielo-jamas-volvio-granada/
Desde el Consistorio pretenden aguardar a conocer la resolución definitiva del caso para poder continuar con la recuperación de la instalación. Asumen en el Ayuntamiento que será algo que no vaya rápido, si bien esperan poder tener novedades a este respecto a principios de 2026 para poder continuar esbozando el proyecto. En cualquier caso, la intención, dadas las circunstancias, sería cerrar los otros grandes episodios en marcha antes de retomar la reapertura del Mulhacén.