Este lunes se ha inaugurado la tercera edición de ‘Auténtica Premium Food 2025’, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. Una feria y congreso internacional de alimentos y bebidas Premium bajo el lema «Sabor con origen mediterráneo». El evento reúne en la capital andaluza a más de 300 profesionales de la alta gastronomía, la gran distribución y la innovación alimentaria, tal y como la ha definido el director del evento, Manuel Bueno.
Auténtica Premium Food es la gran feria de alimentos y bebidas premium para la gran distribución, retail, Horeca y alta gastronomía. El punto de encuentro de la industria alimentaria que apuesta por el producto, la sostenibilidad, los valores y el origen.
Con la dieta mediterránea como estandarte, según explicaba Manuel Bueno, en la feria se reúnen “fabricantes, productores, distribuidores y restaurantes”. “Un ejemplo de la colaboración público privada que está permitiendo situar Auténtica como el evento más innovador del sector en un muy breve espacio de tiempo”. Y es que el evento cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los Fondos Europeos FEDER y el apoyo de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, Landaluz y Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía, entre otras empresas.
Un evento consolidado
Durante los dos días que dura el evento, los participantes estarán presentes en actividades de networking, charlas, foros especializados y demás actos. Una feria que traspasa fronteras y en las que han participado algunos de los chef más grandes del país, como Marc y Marti Roca, la nueva generación de la familia Roca. Dos jóvenes que aseguraban que “si es en Sevilla mejor, es una ciudad que nos encanta, nos sentimos muy agusto, y por primera vez venimos solos en representación de casa”. “Nos hemos fijado, sobre todo, en los productos de hortalizas, el campo andaluz y su calidad, que ya la conocíamos como profesionales del sector”. Y es que los chefs han destacado que lo que más les atrae del evento son “las ganas de querer poner el productor y el producto en el centro”.
Por otro lado, tal y como ha definido el director territorial de la zona sur de Cajamar, Raúl Ortega, una de las cientos de empresas participantes, “creo que es un evento a nivel andaluz y nacional que era necesario tenerlo, hay más gente que el año pasado y se está consolidando”. Ortega ha destacado que Andalucía lleva por bandera la gastronomía, la hostelería y la distribución “y con este tipo de eventos podemos hacer grandes cosas”.
Agricultura y ganadería andaluza
Los productos y productores andaluces siguen siendo la base de este evento, que este año cumple tres años en la capital sevillana. Con la dieta mediterránea como estandarte, el presidente de la cooperativa Agroalimentaria de Andalucía, Fulgencio García, asegura que “aquí venimos a presentar las cooperativas y el trabajo de todo el año de nuestros agricultores y ganaderos, que hacen un gran trabajo y unos productos de una calidad excepcional”.
García explicaba que están teniendo muchas visitas en el stand dentro de la feria, y es que “hay mucha gente interesándose por el producto, unos productos que ya que se conocen no solo en Andalucía, si no también en España y Europa, incluso en otros terceros países y otros continentes y te digo que donde vamos con nuestros productos le dan muy buena acogida, sobre todo, por la calidad”.